LOS CONTRATOS FIJOS SUSCRITOS EN 1991 FUERON UN 6,5 POR CIEN MAS QUE EN 1990

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas y las administraciones públicas suscribieron entre enero y noviembre de 1991 un total de 161.800 contratos fijos, un 6,5 por ciento más que en el mismo periodo de 1990, según datos del INEM a los que tuvo acceso ervimedia.

No obstante, esos contratos supusieron el 3,1 por ciento de todos los registrados en las oficinas del INEM y no impidieron el fuerte descenso del número de empleados fijos a lo largo del año, que pasaron de 6.414.600 a 6.226.100.

La explicación radica en que fue mayor el número de puestos de trabajo fijos suprimidos por la desaparición de empresas o como consecuencia de la sustitución de trabajadores fijos jubilados o dados de baja por otras razones por empleados temporales.

El pocentaje de contratos fijos suscritos cada año era aun menor en los primeros años tras la reforma de las modalidades de contratación realizada por el Gobierno socialista a mediados de los ochenta.

Así, en 1986 supusieron únicamente el 1,7 por ciento de todos los contratos inscritos en el INEM, ya que sólo fueron 61.500, de un total de 3.454.800. En el 87, se elevaron hasta 72.800 y representaron el 1,8 por cien de los registrados.

MENOS CONTRATOS DE FOMENTO

Por otra parte, entre enero y noviembr de 1991, disminuyeron prácticamente todas las modalidades de contratación acogidas a medidas de fomento del empleo, salvo los contratos a tiempo parcial y de relevo.

Se redujeron los contratos temporales de fomento del empleo, los contratos en prácticas, para la formación, los empleos por obra o servicio y los realizados para minusválidos. De estos últimos, que también tienen carácter indefinido, sólo se hicieron 12.100.

Por el contrario, los contratos ordinarios aumentaron en relación a 1990, anque sólo un 0,95 por ciento, al totalizar entre enero y noviembre 3.032.700.

El aumento comprendió tanto a los empleos fijos, en las cantidades anteriormente reseñadas, como a los temporales, de los que se suscribieron 2.871.000, es decir, 18.700 más que en 1990.

Entre los temporales, los más utilizados por las empresas fueron los de obra y servicios, de los que se registraron 1.274.900 y los eventuales por necesidades del mercado, con un total de 1.120.900.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 1992
M