LOS CONTRATOS EVENTUALES Y LOS DE OBRA O SERVICIO SIGUEN SIENDO LOS MAS UTILIZADOS TRAS LA REFORMA LABORAL

MADRID
SERVIMEDIA

Los contratos eventuales por circunstancias de la producción y los de obra o servicio siguen siendo los más utilizados tras la entrada envigor de la reforma laboral, al representar las dos terceras partes del total de contratos realizados en los seis meses de vigencia de la reforma.

Según datos de la CEOE recogidos en su boletín sobre la situación socioeconómica del mes de noviembre, al que ha tenido acceso Servimedia, entre mayo y octubre se realizaron un total de 426.514 contratos indefinidos, lo que representa un 9,1% de las 5.073.987 contrataciones totales registradas en ese período.

De los contratos indefinidos formalizados etre mayo y octubre, la mayoría correspondieron a conversiones de temporales en fijos, un total de 207.833, y otros 85.729 fueron contratos fijos iniciales nacidos de la reforma laboral, con lo que el total de contratos registrados al amparo de la nueva normativa fueron 293.562.

Además, según los datos de la patronal empresarial, en los últimos seis meses se realizaron 68.422 contratos indefinidos ordinarios (los anteriores a la reforma laboral) y 64.530 contratos fijos a tiempo parcial.

Ayer mism, los máximos responsables sindicales y empresariales reconocieron que la reforma laboral ha tenido unos resultados incluso mejores que los previstos en estos seis meses, al haberse triplicado el peso de los contratos fijos sobre el total de contrataciones.

Sin embargo, los contratos temporales siguen teniendo un peso elevadísimo, al representar casi el 91%. Entre mayo y junio se formalizaron un total de 4.647.473 contratos temporales, de los que 1.755.842 fueron eventuales por circunstancias de la prducción y 1.423.234 por obra o servicio.

También fueron muy numerosos los contratos temporales a tiempo parcial, de los que se realizaron un total de 1.006.196. Además, en los últimos seis meses se registraron 311.867 contratos de interinidad, 59.288 de formación, 42.266 contratos de prácticas y 1.354 de sustitución por anticipación de la edad de jubilación.

En el mes de mayo y hasta la entrada en vigor de la reforma, el día 17, se realizaron algunos contratos de las modalidades que con la nueva ormativa desaparecieron. En concreto, se realizaron 30.299 contratos de lanzamiento de nueva actividad, 14.363 contratos de aprendizaje y 2.761 contratos temporales de fomento del empleo.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 1997
NLV