EL CONTRATO A TIEMPO PARCIAL SE CONVIETE EN LA ESTRELLA DE LA REFORMA LABORAL

- Los de aprendizaje superan ya los 100.000, por lo que se podrán firmar a finales de año los 200.00 previstos por el Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

En el primer semestre de este año el número de contratos de trabajo acogidos a las nuevas modalidades de contratación ascendió a 555.229, de los cuales 420.195 fueron contratos a tiempo parcial, 114.447 de aprenizaje, y 20.578 en prácticas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo.

Destaca la utilización de estas nuevas modalidades, puestas en marcha con la reforma laboral, en Cataluña, Andalucía, Baleares, Valencia, Canarias y Madrid donde el número global de estos contratos representan un porcentaje superior al de su población ocupada en relación con el total de contratos suscritos a nivel nacional.

Así, en Baleares se han realizado el 5,50 por ciento del total de contratos de aprendizje, prácticas y a tiempo parcial, mientras su población ocupada representa el 1,48 por ciento del total nacional, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).

En Cataluña y Andalucía, cuya población representa el 17,39 por ciento y el 14,57 por ciento del total nacional respectivamente, se han firmado, a mitad de año, un 19,55 por ciento y un 16,7 del total de los contratos, es decir más de dos puntos por encima de su participación en la población ocupada.

Valencia, cuya población ocupad representa el 10,23 por ciento registró un 11,50 de nuevas contrataciones, Madrid y Canarias obtuvieron un porcentaje ligeramente superior a lo que representa su población ocupada.

En sentido inverso, con un índice de contratos suscritos en este semestre por debajo de su participación en la población ocupada nacional, destacan Galicia y Castilla y León.

APRENDIZAJE

Andalucía, con un 19,5 por ciento de los 114.447 contratos realizados en el primer semestre de este año, y Cataluña, con el 17,27 or ciento de los mismos son las comunidades en las que en términos absolutos más contratos de este tipo se han suscrito.

No obstante es en Baleares donde el procentaje de contratos de aprendizaje sobre el total nacional, un 8,13 por ciento de los más de 114.000, es más elevado en relación con su población ocupada que representa un 1,95 del total nacional.

Galicia, Castilla la Mancha, Asturias, Murcia, Extremadura, y Cantabria tienen un porcentaje muy similar entre la población ocupada y el númerode aprendices, mientras que Castila y León, País Vasco, Canarias, Aragón, Navarra y la Rioja tiene el índice de estos contratos muy inferior al de su población ocupada sobre el total nacional.

En cuanto a los de a tiempo parcial, las comunidades que, proporcionalmente han tenido una mayor aceptación han sido Cataluña (un 20 por ciento del total), Andalucía (16,24 por ciento), Baleares (un 4,99 por ciento), Valencia (11,32) y Canarias (3,83).

Por el contrario, en Galicia, Castilla León, Extremadur, y Castilla la Mancha la utilización de esta modalidad de contratación es bastante inferior a la participación de su población ocupada en el total nacional.

(SERVIMEDIA)
23 Jul 1994
J