LOS CONTRATISTAS DE LAS CONSTRUCTRAS AMENAZAN CON UN PARO EL 8 DE FEBRERO PARA EXIGIR QUE LES PAGUEN EN 90 DIAS COMO MAXIMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dieciocho asociaciones de transportistas y suministradores que trabajan para las empresas constructoras suscribieron hoy una declaración conjunta en la que anuncian que no convocarán "un paro de solidaridad de todo el sector" el próximo 8 de febrero si las compañías de la construcción no reducen el tiempo que tardan en pagarles "a no más de 90 días".
Las asociaciones que susciben la declaración, facilitada a Servimedia, aseguran que agrupan a 150.000 empresas del sector y advierten que la viabilidad de estas sociedades está amenazada en los próximos meses si las constructoras no aceleran sus pagos.
A este respecto, los firmantes de la iniciativa, entre los que figuran Fenadismer, Aemat, Avex, Anescop, Conetrans y Cesintra, señalan, que "si bien las constructoras, sin asumir ningún riesgo previo, cobran de las Administraciones Públicas a los 60 días que la ley estipula, la empresas subcontratistas, tras arriesgar todos lo medios humanos y técnicos posibles, han de esperar 215 días para cobrar la primera peseta".
A su juicio, "esto convierte a las empresas constructoras en entidades financieras puras que, sin generar riqueza al país, obtienen todo el beneficio neto de los contribuyentes".
En la reunión que mantuvieron hoy, acordaron constituir una mesa nacional de subcontratistas, excavadores, transportistas y suministradores de obras públicas, para reclamar la negciación de sus problemas con la Administraciones y con las organizaciones patronales de las grandes empresas constructoras.
En su opinión, "la imperiosa necesidad de que las empresas subcontratistas no sólo puedan sobrevivir, sino además procurar la generación de futuros puestos de trabajo, pasa inexcusablemente por el cobro de sus facturas a no más de 90 días".
(SERVIMEDIA)
20 Dic 1995
M