LA CONTRATACION FIJA DE MIUSVALIDOS CRECIO UN 19% EN 1997

- Trabajo manda una circular interna para dar preferencia en los contratos con empresas a las que cumplen la reserva legal del 2%

MADRID
SERVIMEDIA

Durante el año 1997 se realizaron un total de 5.725 contratos indefinidos a trabajadores minusválidos, 910 más que el ejercicio anterior, lo que representa un incremento cercano al 19%, según datos facilitados a Servimedia por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

En declaraciones a esta agencia, elministro de Trabajo, Javier Arenas, reconoció que esta mejoría todavía es "insuficiente" y mostró su confianza en que el Plan de Empleo para Personas Discapacitadas firmado recientemente relance mucho la contratación indefinida de minusválidos durante este año y los siguientes.

La cifra de contratos indefinidos suscritos con minusválidos el pasado año es muy baja si se compara con el total de contratos fijos registrados el pasado año en el Inem, que fueron 707.481, de manera que los contratos a discapcitados sólo supusieron un 0,8% del total.

Según los datos del ministerio, octubre fue el mes de 1997 en el que más contratos fijos se formalizaron a personas minusválidas, un total de 638, seguido de noviembre (632), febrero (537), julio (511), abril (505), septiembre (456), diciembre (448), marzo (436), enero (426), juio (410), mayo (399) y agosto (327 contratos).

En el caso de los discapacitados, a diferencia de en otros colectivos, no se aprecia un aumento de las contrataciones fijas a partirde la entrada en vigor de la reforma laboral, el pasado mes de mayo, ya que los incentivos a los contratos fijos para minusválidos no se modificaron y continúan siendo los más altos.

Además, Javier Arenas recordó que la única modalidad de contratación temporal que sigue teniendo bonificaciones desde que entró en vigor el decreto ley sobre nuevos incentivos a la contratación, también en mayo, es la que se refiere a minusválidos.

CUMPLIR EL 2%

El ministro confía en que el Plan de Empleo para Persnas con Discapacidad, que introduce mejoras en las subvenciones directas por la contratación de minusválidos y en las bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social, favorecerá de manera importante la contratación de discapacitados.

El titular de Trabajo destacó que en relación con el colectivo de discapacitados su departamento trabaja en un bloque de medidas que están en el citado plan "para hacer cumplir que las empresas contraten a minusválidos y que contrate la propia Administación".

Segú Arenas, "el Ministerio de Trabajo internamente ha dirigido una circular a todos para que en los contratos que hace el ministerio se tengan muy en cuenta las empresas que cumplen con la reserva de discapacitados del 2%".

Además, Arenas explicó a Servimedia que se está elaborando un plan de formación específico para personas con discapacidad, porque "si no hay formación específica, no pueden superar las oposiciones".

(SERVIMEDIA)
14 Ene 1997
NLV