Contradice a Trillo -------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP en el País Vasco, Jaime Mayor Oreja, reconoció hoy la posibilidad de que su partido admita la excarcelación de etarras con delitos de sangre, cuando vislumbre el fin de la violencia y para lograr la deseada pacificación.

Mayor Oreja, que estuvo hoy reunido en Madrid con el presidente del PP, José María Aznar, y con el secretario general, Francisco Alvarez Cascos, para analizar los últimos acontecimientos en matera de terrorismo, advirtió, no obstante, que la "norma general" del PP es rechazar la reinserción de acusados de asesinato.

"Es evidente", matizó, "que para que esa norma general se quebrara, tendrían que producirse excepciones o justificaciones suficientes, inequívocas y determinantes para que el PP adoptara una posición distinta".

El dirigente conservador aclaró a continuación que "excepciones" serían, por ejemplo, indicios de que en ETA y HB ceden terreno las posiciones dogmáticas y se abren pao los partidarios de entregar las armas.

Criticó que el PNV esté transmitiendo en los últimos días a la sociedad la sensación de que se va a producir una "excarcelación masiva" de etarras, máxime cuando todavía no está claro que ETA esté acabada ni que los partidarios del fin de la violencia hayan ganado posiciones en Herri Batasuna.

Recordó que es "mucha" la sangre vertida por los terroristas como para jugar con esa cuestión y se mostró sorprendido de ver cómo en los últimos diez días, todos lospartidos se han lanzado con "enorme precipitación" a una carrera de especulaciones sobre el futuro del bloque ETA-HB, después de la captura del colectivo "Artapalo".

Esa intervención de Mayor Oreja contrasta con las declaraciones formuladas ayer por el también dirigente del PP federico Trillo, quien dijo textualmente que su partido ni ha sido ni es partidario "de la reintegración social de asesinos que tienen las manos manchadas de sangre de españoles inocentes".

"EL MAYOR ERROR"

Por otro lado,Jaime Mayor Oreja afirmó que si el PNV y el PSOE acceden a cambiar el trazado de la "autovía de Leizarán" por las presiones de los violentos estaríamos ante "uno de los mayores errores y equivocaciones" cometido en la lucha contra la violencia.

El presidente del PP felicitó irónicamente a HB por su "éxito político" de haber logrado que se imponga el trazado "Muga" y preguntó al PNV y PSOE porque acceden a esta modificación ellos, que han sido los primeros en airear el fin de la banda terrorista despué de la operación policial de Bidart (Francia).

"¿Por qué hemos estado aguantando años y ahora, que supuestamente ya no hay chantaje violento, tenemos que ceder?", se preguntó en la rueda de prensa.

Las Juntas Generales de Guipuzcoa debaten esta tarde si su junta de Gobierno es competente para aprobar el cambio de trazado y previsiblemente esta opción será aprobada con los votos de PSOE y PNV.

Según Jaime Mayor Oreja, ello supone que el PSOE, de forma "cómplice", deja al PNV (mayoritario en ea comisión de gobierno) vía libre para que ejecute la modificacion pactada con HB.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 1992
G