EL CONTRABANDO DE TABACO RUBIO HACE PERDER MEDIO MILLON DE PESETAS AL AÑO A CADA EXPENDEDOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La venta de tabaco rubio americano de contrabando provoca una pérdida anual de medio millón de pesetas a cada expendedor oficial, según datos aportados por la Unión de Asociaciones de Estanqueros de España.
Estos datos han incitado a numerosos gobiernos civiles de Andalucía, una de las comunidades más afectadas pr la distribución ilegal del tabaco, a emprender una campaña de lucha contra la venta ilícita de cajetillas.
De acuerdo con el informe de la Unión de Asociaciones de Estanqueros, las ventas generales de los estancos han descendido unos 6 millones de pesetas por local -más de 100.000 millones en todo el territorio nacional-, lo que ha provocado que algunos fabricantes se replanteen su actividad.
El contrabando de marcas como "Winston", "Marlboro" y "Camel" supuso, además, que la Hacienda Pública djara de ingresar más de 70.000 millones de pesetas durante el pasado año, al introducirse en España más de 500 millones de cajetillas.
Según los expendedores, Málaga y Sevilla son algunas de las ciudades donde más prolifera la venta ilegal de tabaco rubio, que se reparte en semáforos, bares o quioscos de prensa a precios inferiores a los oficiales.
A pesar de que la represión sobre el contrabando de tabaco ha hecho posible importantes aprehensiones en Andalucía, los estanqueros estiman que estos ecomisos sólo suponen un 5 por ciento del total de las cajetillas que entran en España.
(SERVIMEDIA)
20 Sep 1993
C