Continúa la polémica en torno al libro "El Rey", de Vilallonga --------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El ex jefe de la Casa Real, Sabino Fernández Campo, declaró hoy a Servimedia que "no deseo decir nada ni sobre el libro ni sobre ninguna otra cosa. Yo ya estoy fuera de La Zarzuea y lo que quiero es organizar mi vida privada. Si creo que debo hablar, lo haré cuando llegue el momento oportuno. Ahora, rotundamente no".

Fernández Campo hacía estas manifestaciones a propósito de la presentación, el próximo 23 de febrero, del libro "El Rey. Confesiones", que ha escrito el Grande de España José Luis de Vilallonga y que amenaza con crear una nueva polémica en torno al monarca.

La obra es fruto de 27 horas de conversación grabada entre don Juan Carlos y el escritor, en las que abos pasan revista a la forma en que llegó al trono y a aspectos variados de la transición, incluido el 23-F.

Pese al reiterado desmentido de Fernández Campo, fuentes de toda solvencia aseguraron hoy a esta agencia que éste se mostró muy molesto desde un principio con el hecho de que el Rey se decidiese a colaborar en la redacción del libro y más aún con el hecho de que Vilallonga haya asegurado que él, como jefe de la Casa Real, apoyaba la iniciativa.

El que ha sido durante años asesor más cercan de don Juan Carlos habría asegurado en privado que "difícilmente" se puede elogiar un libro sobre el que, desde un principio, alertó al Rey de que es "innecesario e inoportuno".

Estas mismas fuentes añadieron que el ex jefe de la Casa Real niega haber colaborado "entusiásticamente" en la recopilación de datos, como ha asegurado Vilallonga. En todo caso, puntualizaron que el general colaboró con lo que el Rey le había ordenado y la ayuda prestada ha sido para indicar algunos errores contenidos en el lbro y tratar de evitar otros de concepto, aún mayores, como el capítulo dedicado al 23-F.

En este sentido, Fernández Campo ha mostrado a sus íntimos su "sorpresa y satisfacción" por el hecho de que el escritor afirmara, en una entrevista que la semana pasada publicó el diario "El Mundo", que "Sabino me ha dicho que le encanta el libro y me desea suerte".

NO HAY FAX, ES UNA CARTA

En relación a la supuesta felicitación que Sabino Fernández Campo envió a Vilallonga por fax, estas fuentes aseguran ue era una carta y que no está redactada en el "tono" que ha insinuado el escritor. En la misiva le felicita sólo por el éxito editorial y económico que, sin duda, le va a suponer la puesta a la venta del libro "El Rey. Confesiones", pues no es nada fácil acceder hasta el monarca para hacer una obra de esas características.

Por otro lado, José Luis de Vilallonga reveló ayer, a través de un artículo de opinión publicado en el diario "La Vanguardia", que el editor José Manuel Lara, propietario de Planet, le ofreció un millón de dólares por los derechos sobre la obra, pero cuando ya estaba negociada su venta a Plaza y Janés.

En este artículo, "Carta de París", José Luis de Vilallonga responde desde la capital francesa a los comentarios de prensa que han surgido a propósito de la inminente presentación de su libro y respecto a su condición de afiliado al PSOE.

"Soy un monárquico genético y biológico desde hace varios siglos", recuerda, "y bueno estaría que siendo Grande de España fuera republican. `Juanista' lo fui, como lo fueron todos los monárquicos -para quienes el Conde de Barcelona fue el Rey durante 40 años- hasta que don Juan Carlos subió al trono por razones que todos conocemos. Socialista lo he sido y lo sigo siendo porque creo que para que don Juan Carlos sea efectivamente el Rey de todos los españoles, y no solamente el Rey de los vencedores -entre los cuales me encuentro-, era necesario que reinara durante un tiempo con la izquierda (...)".

(SERVIMEDIA)
19 Ene 1993
G