CONTINUA MEJORANDO LA COMPETITIVIDAD EN PRECIO DE LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS

MADRID
SERVIMEDIA

La competitividad en pecio de las exportaciones españolas mejoró de forma significativa en el pasado mes de octubre, consolidando la tendencia iniciada en septiembre, según los datos facilitados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Según el Indicador de Tendencia de la Competitividad (ITC) de las exportaciones, que mensualmente elabora la Secretaría de Estado de Comercio, los resultados de los dos últimos meses han compensado las pérdidas acumuladas en los últimos años, situando el nivel actual de competividd en precio de nuestras exportaciones al nivel de 1989. Ello se refleja en el aumento del ITC hasta 94,1 (94,3 en 1989), frente al nivel 87,8 alcanzado en agosto.

La ganancia de competitividad de las exportaciones españolas ha sido resultado, según Industria, de la intensa depreciación de la peseta, que se ha reflejado en una disminución del IPX (tipo de cambio efectivo nominal frente a los 16 países que forman el ITC) del 3,3 por ciento en octubre con respecto al mes anterior, que alcanza el 6 por cinto en relación al nivel de agosto.

Esta evolución de los tipos de cambio ha determinado que la cotización media mensual de la peseta en octubre se sitúe al nivel de 1989, agrega el informe de la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Industria.

Mientras el tipo de cambio ha experimentado una importante fluctuación en el último mes, los precios relativos -medidos por el índice IPR- se han mantenido básicamente estables, permitiendo que la devaluación afecte positivamente a la competitvidad.

La evolución de la competitividad en precio de las exportaciones españolas en relación con la CE ha mejorado igualmente de forma significativa en los últimos meses, aunque en menor medida a como lo hizo en relación con los 16 países utilizados para elaborar el ITC.

Ello refleja el hecho de que la depreciación de la peseta con respecto a las divisas comunitarias haya sido menor que frente al dólar o al yen. En concreto, el ITC en relación a la CE alcanzó en octubre el valor 92,8, frente al 7,3 de agosto, lo que supone mejorar el nivel de 1989 de competitividad en precio de nuestras exportaciones a la CE.

Según Industria, la evolución de la competitividad en precio de las exportaciones españolas en los últimos meses deberá reflejarse en una mejora del saldo comercial, aunque no a corto plazo, en que se producirán "deterioros significativos", como consecuencia del encarecimiento de las importaciones.

Un reciente informe de la Secretaría de Estado de Comercio indica que "el efecto negtivo de la depreciación sobre la balanza comercial en el corto plazo -el llamado 'efecto J'- no será muy importante en nuestro país, como resultado de la actual desaceleración que está experimentando nuestra demanda interna y por la significativa utilización de la peseta en la fijación de precios en nuestro comercio exterior".

(SERVIMEDIA)
28 Dic 1992
CAA