CONTINUA DESCENDIENDO EL VOLUMEN DE AGUA ALMACENADA EN LOS EMBALSES DE LA CAM

MADRID
SERVIMEDIA

Durante la pasada semana, el agua almacenada en los 12 embalses de que dispone el Canal de Isabel II para abastecer a la región madrileña continuó descendiendo, reduciéndose hasta hoy en 7 millones de metros cúbicos desde el pasado lunes.

En concreto, el volumen de agua embalsada en la actualidad asciende a 442,66 ectómetros cúbicos, lo que sitúa a los pantanos de la comunidad en el 48,1 por ciento de su capacidad, frente al 54,9 por ciento del pasado año por estas fechas y el 48,8 que tenían a principios de la pasada semana.

Según un portavoz de la compañía suministradora, esta cantidad de agua embalsada no podría abastecer a la región más de nueve meses si la situación climatológia continúa caracterizándose por la escasez de precipitaciones que predominó durante el pasado mes de enero.

Para paliar los efctos que provocaría en la población un descenso más acusado en la cantidad de agua almacenada, el Canal de Isabel II puso en marcha la semana pasada una medida de emergencia consistente en el bombeo de agua procedente del río Alberche.

Con esta inciativa, la compañía pretende complementar el agua embalsada en los pantanos, ya que este curso suministra un caudal de 3.600 litros por segundo.

Sin embargo, si la situación actual de sequía se prolonga durante tres meses, los técnicos de la compañía severían obligados a aprovechar para abastecer a la población las aguas subterráneas de la comunidad, que proporcionan 3.000 litros de agua por segundo.

La combinación de ambas medidas pondría a disposición de los madrileños un 35 o un 40 por ciento más de agua que la que suministran los pantanos, pero que serían insuficientes si la cantidad de agua almacenada desciende del 30 por ciento de la capacidad de los embalses, situación en la que el Canal de Isabel II adoptaría medidas restrictivas en el consuo de agua.

No obstante, según las mismas fuentes, la situación actual, a pesar de que no se producía desde 1983, no pone en peligro el abastecimiento a la población, aunque indicó que es preciso que los madrileños tengan siempre en cuenta la necesidad de racionalizar el consumo de agua.

Esta mañana, la situación de los 12 pantanos era la siguiente: Pinilla disponía de 32,15 hectómetros cúbicos; Riosequillo, de 45,78; Puentes Viejas, 5,39; El Villar, 0,05; El Atazar, 252,68; El Vado, 8,68; Pedrezula, 3,25; Navacerrada, 1,77; Santillana, 53,31; Navalmedio, 0,52; La Jarosa, 1,82, y Valmayor, 36,20 hectómetros cúbicos de agua.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 1992
S