CONTINUA CRECIENDO LA DEMANDA DE PLATANO EN EL MERCADO NACIONAL, SEGUN LA CREP

SANTA CRUZ DE TENERIFE
SERVIMEDIA

La Comisión Regional del Plátano (CREP) de Canarias anunció hoy que continúa la mejoría de los mercados, con n incremento de la demanda tanto en los circuitos de venta peninsulares como en los regionales, según informaron fuentes del comité provincial en Santa Cruz de Tenerife.

La buena relación entre demanda y oferta, ésta última afectada por las retenciones de fruta a causa de la fría climatología que retrasa la maduración del plátano, repercute de forma positiva en la marcha de los precios, que oscilan oficialmente entre las 75 y las 125 pesetas el kilo.

Fuentes de la CREP estimaron, en declaracionesa Servimedia, que la evolución de la demanda está resultando lo suficientemente satisfactoria como para pensar en nuevos incrementos de precios en las próximas semanas.

Sin embargo, esta circunstancia preocupa al organismo regulador por la proximidad de las vacaciones de Semana Santa, ya que el periodo estival favorece el retraimiento de los compradores a causa de los habituales desplazamientos de los lugares de residencia a otros puntos de la geografía nacional e internacional.

Los responsables e la CREP se congratulan de que los cosecheros exportadores cumplan actualmente con las normas reguladoras de la explotación platanera, que entraron en vigor en la octava semana del presente año.

PETICIONES CRECIENTES

De acuerdo con las mismas fuentes, durante la décima semana fueron declaradas 7.890 toneladas distribuidas en su totalidad, mientras que en la semana actual se han notificado un total de 7.935 toneladas que, por decisión de la CREP, también se repartirán en su totalidad, a fin de hacerfrente a las crecientes peticiones.

Según datos de la comisión platanera, la semana pasada fueron exportados 26.000 kilos a Suiza, país en el que se ha realizado un sondeo de mercados con vistas a posibles ampliaciones en el futuro.

Sin embargo, hubo algunas anomalías en la distribución a causa del mal tiempo, que ocasionó retrasos en las salidas de varios barcos hacia su destino.

Además, el buque "Delfín del Egeo", que tenía que transportar fruta desde Santa Cruz de La Palma hacia AlicanteBarcelona, sufrió una avería, por lo que el cargamento tuvo que ser repartido en otras embarcaciones.

Cádiz absorbió la semana pasada 2.373 toneladas, seguida de Alicante, con 1.634, y Barcelona, con 1.278. Por debajo de 1.000 toneladas acogieron están Málaga y Vigo y por debajo de 500 el resto de los puertos de destino.

La producción de la semana actual la encabeza Tenerife, con 3.847 toneladas, seguida de La Palma, con 2.721; Gran Canaria, con 1.242, y Gomera y El Hierro, con 280 y 47 tonelada, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 1991
C