CONTINUA EL BLOQUEO DEL PUERTO DE ALGECIRAS, MIENTRAS LAS EMBARCACIONES SON DESVIADAS A CADIZ, MALAGA Y TARIFA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El puerto de Algeciras continúa bloqueado desde las dos de la tarde de ayer por unos 40 barcs de pesca de algecireños y de la Guardia (Pontevedra), afectados por la prohibición marroquí que entrará en vigor el uno de octubre y que obliga a los pesqueros a utilizar artes de monofilamento para la captura de la merluza negra.
El bloqueo de la Bahía de Algeciras ha obligado a desviar hacia el puerto de Cádiz a 3 transbordadores, el "Relibia", el marroquí "Bismillah", y el "Boughaz", que desembarcaron 500 pasajeros y un centenar de vehículos.
Asimismo, el presidente de la autoridad portuariade Cádiz, Agustín Domínguez, montó a las últimas horas de ayer un operativo para seguir las incidencias del bloqueo y atender en Cádiz el desembarco de pasajeros.
Por su parte, la dirección de Aduanas y la Inspección de Fronteras de la Comisaria Provincial de Policía dispusieron lo necesario para atender en Cádiz al desembarco de pasajeros procedentes de Marruecos, en una operación similar a la de 1990, en la que otro bloqueo del puerto obligó a que todo el tránsito con Ceuta y Tanger fuese desviado a puerto de Cádiz.
En esa ocasión, fueron habilitados los muelles de contenedores y paseos próximos al puesto como lugar de espera de los pasajeros que habrían de embarcar, y el estacionamiento de centenares de camiones con destino a Marruecos.
En Algeciras, el alcalde Patricio González permanece reunido desde primeras horas de esta mañana con las autoridades portuarias para solventar la situación.
Por otra parte, la dirección del puerto algecireño está informando a los pasajeros que deberán tasladarse a los puertos de Cádiz, Tarifa o Málaga, para cruzar el Estrecho con destino a Tanger y Ceuta. En estas poblaciones se avisa igualmente del cambio de destino de los buques.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 1994
C