CONTHE: LA PESETA ESTA INFRAVALORADA, LO QUE CONTRIBUIRA A SU ESTABILIZACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general del Tesoro y Política Financiera, Manuel Conthe, aseguró hoy en Santander que la peseta está infravalorada, lo que a su juicioes "positivo", porque contribuirá a la estabilización de la moneda española por si sola.
Conthe dijo que el Banco de España está manteniendo "un comportamiento lógico" desde el pasado 3 de mayo, día en que se produjo la tercera devaluación de la peseta, ya que está dejando que fluctúe dentro de la banda ancha en la que se encuentra en el Sistema Monetario Europeo (SME).
A juicio de Conthe, la peseta ingresó en el SME sobrevaluada, lo que propició todos los problemas que ha tenido hasta su última evaluación, pero en estos momentos "la peseta tiene buena salud, si no se incurre en nuevos errores".
El director general del Tesoro, que intervino en el seminario "Quince años de Sistema Monetario Europeo" organizado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, se mostró optimista sobre el futuro del SME e indicó que una de las medidas que se deberán adoptar para fortalecerlo es la creación del Instituto Monetario Europeo.
"La rápida puesta en marcha de este organismo, prevista n el Tratado, sería un paso institucional que contribuiría a la hora de reforzar el Sistema", aseguró.
Conthe señaló que los problemas que está pasado el SME desde el pasado septiembre se deben a las dificultades políticas de todos los países que forman parte de él y aseguró que, si la CE espera a consolidar el mercado único, es necesario establecer un tipo de cambio estable entre las monedas de los Estados miembros.
Para el dirigente de Economía, "el reforzamiento del Sistema exige actuaciones e varios frentes, sin que ninguna medida aislada baste para reestablecer su solidez"
(SERVIMEDIA)
23 Jul 1993
L