CONTHE CREE QUE LOS TIPOS NO BAJARAN HASTA QUE SE VEAN NOVEDADES EN LA INFLACION, LOS PRESUPUESTOS Y LAS REFRMAS ESTRUCTURALES

MADRID
SERVIMEDIA

El director general del Tesoro, Manuel Conthe, no cree que los tipos de interés se modifiquen a la baja "hasta que se produzcan novedades en materias de inflación, de reformas estructurales o en materia presupuestaria", según ha afirmado a un grupo de periodistas al término de su intervención en un seminario sobre renta fija organizado por FG.

Conthe, ha manifestado que debido a su función de encontrar financiación del déficit público hubiera deseao que el déficit público previsto para 1995 "fuera más reducido", máxime cuando en Corfú se estableció esta recomendación para todos los estados miembros de la UE como "señal inequívoca del rigor en la política presupuestaria".

En apoyo de la posibilidad de una mayor reducción del déficit ha señalado que "en 1995 la carga de los intereses será moderada" con un menor crecimientyo que el 18 por cien que experimentó en 1993 sobre 1992, como consecuencia del la reducción que se ha producido en el coste meio de la deuda pública y por los mayores excedentes de tesorería de que ha disfrutado últimamente el Tesoro.

Conthe ha realizado una valoración positiva de la decisión del Banco de España de modificar las normas de valoración de las carteras de deuda en poder de las entidades bancarias que permitirá que éstas "tomen decisiones a medio plazo sin la espada de Damocles que significaba la posibilidad de tener que registrar contablemente las minusvalías".

"Se trata de una decisión que mejora estructurlmente el mercado de deuda porque evita riesgos contables", ha precisado, todo lo cual se traducirá en una mayor demanda de activos de deuda por parte de bancos y cajas de ahorro, una vez que se evite la preocupación por las minusvalías y en un momento en el que la demanda de crédito sigue mostrándose débil.

Por otra parte, Conthe ha informado que el Tesoro firmará el próximo lunes un crédito de 6.000 millones de Ecus (942.000 millones de pesetas) con un pool de bancos del que será director el Chemica Bank.

En este sentido, Conthe considera que la financiación del Tesoro en divisas es "bastante sinificativa" ya que en los dos últimos años ha supuesto en términos netos un importe de medio billón de pesetas.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 1994
JCV