CONTAMINACION ATMOSFERICA Y BOSQUES PUEDEN HACER FRACASAR LA "CUMBRE" DE BRASIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La contaminación atmosférica y la gestión de los bosques han provocado las mayores diferencias entre los Estados que participan en las reuniones preparatorias de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo que se celebrará en Río de Janeiro entre l los días 1 y 12 del próximo mes de junio, según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
Esta organización conservacionista, de carácter internacional, mantiene que los distintos gobiernos han alcanzado acuerdos satisfactorios tan sólo en un 15 por ciento de los asuntos que han sido sometidos a negociación,.
El WWF asegura que las discusiones en torno a las formas de gestión de los bosques han creado posturas irreconciliables, ya que Malasia rechazó un texto que proponía que esos espacios fuean declarados "patrimonio global".
Respecto a la contaminación atmosférica causada por los gases invernadero, causantes del cambio climático, la decisión de EE.UU. de no secundar la decisión de la CE sobre estabilización de las emisiones ha provocado el pesimismo entre los conservacionistas.
Por el contrario, la organización ecologista mantiene que Estados Unidos ha adquirido el compromiso de aumentar los recursos financieros destinados a preservar el medio ambiente.
Asimismo, sostiene que ls negociaciones sobre aguas continentales "progresan satisfactoriamente", ya que los representantes de los diferentes gobiernos han alcanzado consenso en la mayoría de los asuntos.
Según el WWF, todavía no ha sido abordado el papel que deben desarrollar las organizaciones no gubernamentales en la preservación del medio ambiente, uno de los asuntos que tendrá que ser debatido antes de la "cumbre".
(SERVIMEDIA)
27 Mar 1992
GJA