LA CONTAMINACION DE LAS AGUAS Y SU CONSUMO "ABUSIVO" PONE EN PELIGRO EL ABASTECIMIENTO, SEGUN LA UCE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consumo "abusivo e inconsciente" y la "preocupante contaminación de nuestras aguas", ponen en peligro el abastecimiento en los próximos años, según denunció hoy la Unión de Consumidores de España (UCE).
Según a organización de consumidores, España, a pesar de ser el país más seco de la CE, es uno de los Estados del mundo que más agua consume "per capita", después de EE.UU. y Cánada, "ambos, a diferencia de nosotros, claramente ricos en este preciado recurso".
El secretario de Estado para las Políticas del Agua y el Medio Ambiente, Vicente Albero, aseguró ayer en el Congreso de los Diputados que el nuevo Plan Hidrológico Nacional, que será presentado antes del 31 de marzo, incluirá significativas subidas enlos precios del agua, que afectarán a las industrias y las unidades familiares.
Para la UCE, es necesario mejorar la planificación y gestión del agua, así como una mayor participación de los consumidores "en el establecimiento de una adecuada política de ahorro y previsión, y en la adopción de planteamientos solidarios y responsables que permitan avanzar en la búsqueda de soluciones que demanda nuestro país".
A su juicio, es preciso ajustar los hábitos de consumo para hacerlos compatibles con lasdisponibilidades existentes del recurso y para lograr una mayor eficiencia en su reutilización.
Como solución proponen fomentar entre el consumidor una nueva conciencia sobre el valor del agua, por medio de campañas de información y sensibilización "encaminadas a desterrar esa falta de culto al agua, fruto de un comportamiento social heredado que ya no tiene cabida en nuestra sociedad".
La UCE insta a la Administración a que, en colaboración con las entidades sociales más cercanas al consumidor, mprenda estas actuaciones.
Fuentes de la asociación aseguraron que están diseñando una campaña de concienciación y difusión sobre las diversas implicaciones del consumo de agua, dirigida a los usuarios domésticos, con el objeto de propiciar conductas de ahorro basadas en la racionalidad y en el "consumo limpio".
(SERVIMEDIA)
19 Sep 1991
GJA