EL CONSUMO DE TELEVISIÓN POR TDT BATIÓ EN MAYO SURÉCORD DE CRECIMIENTO Y ALCANZA EL 31,9% DEL TOTAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consumo de televisión en España a través de la TDT se incrementó en mayo pasado hasta el 31,9% del total de minutos vistos, lo que supone una subida récord mensual, de 3,2 puntos respecto a abril, según el estudio mensual de audiencias difundido hoy por Barlovento Comunicación.
Las temáticas que emiten por TDT también lograron su mejor marca mensual, al mejorar en conjunto siete décimas y situarse en un 9,7% de cuota. Este grupo de canales se afianza como la opción líder entre los niños de 4 a 12 años, con un "share" del 26,0%. La temáticas de pago crecen una décima y se colocan con un 7,6%.
Antena 3 es la cadena líder en TDT en el mes de mayo con un 13,5% de cuota de pantalla, seguida de La 1 (13,2%) y en tercer lugar de Telecinco (13,1%). Esta última es la emisora más vista los días laborables (14,2%) y La 1 hace lo propio los fines de semana (14,1%).
En cuanto a otros sistemas de distribución, crece también el cable (15,6%), el satélite se mantiene (5,7%) y el sistema analógico terrestre continúa en su senda de retroceso(46,6%).
Las audiencias de mayo dejan el ránking general de cadenas más vistas sin variaciones signicativas respecto a meses anteriores.
La 1 es la cadena más vista por sexto mes consecutivo, con un 16,6%, cinco décimas más; Antena 3 conserva la segunda plaza, aunque decrece una décima de punto (15,2%), y Telecinco (14,9%) se eleva tres décimas y mantiene la tercera posición del ranking de cadenas.
Las autonómicas de la FORTA (14,0%) siguen en el índice de abril. En esta ocasión es la catalana TV3 (16,6%) la cadena con mayor cuota de adscripción, además de ser líder en Cataluña gracias al seguimiento que el canal ha realizado de las victorias del F.C. Barcelona en la Copa del Rey y en la Liga de Campeones. Por el contrario, Telemadrid (9,1%) vuelve a registrar su mínimo mensual histórico, debido a las jornadas en las que no emitió su programación. Cuatro (8,6%) merma cuatro décimas después de tres meses consecutivos firmando un 9% de cuota de pantalla y laSexta (7,3%) también pierde lo mismo.
En mayo se consumieron un promedio de 221 minutos por persona al día (3 horas y 41 minutos), ocho menos en comparación con el mes anterior. Los descensos más destacados se producen en los niños de 4 a 12 años y en los mayores de 64 años.
Los informativos de La 1 siguen siendo los más vistos por vigésimo primer mes consecutivo en la ponderación de la audiencia media de las dos ediciones de mediodía y noche, y vuelve a distanciarse de los de Antena 3, que ocupan la segunda posición, en 493.000 espectadores.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2009
S