EL CONSUMO DE TELEVISION DESCENDIO EN 5 MINUTOS EN 1997
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consumo medio de televisión en España descendió en 5 minutos diarios por persona en 1997, al situarse en una media de visionado de 3 horas y 29 minutos por individuo y día, según los controles de audiometría de Sofres.
De acuerdo con los mismos datos, el consumo de televisión registrado a lo largo de 1996 se situó en una media diaria de 3 horas y 34 minutos por persona.
Con relación a la audiencia en 1997, TVE-1 desciende 8 décimas en su cuota de pantalla, que sesituó en un 25,2 por ciento, pero consiguió mantener la primera posición del mercado, según los datos recogidos en el último número de "Noticias de la comunicación".
La mayor pérdida de espectadores fue para Antena 3 Televisión, que descendió por segundo año consecutivo, con 2,3 puntos menos que en 1996. A pesar de ello, mantiene el segundo puesto de audiencia en el mercado televisivo y sigue siendo la primera cadena privada del país.
Por su parte, Telecinco es la única cadena nacional que crecióen audiencia, aumentando 1,13 puntos su cuota de mercado, para situarse el pasado año en un 21,5 por ciento, el registro más alto de su historia.
El otro crecimiento significativo del año en audiencia lo protagonizaron las televisiones autonómicas, que crecieron individualmente en su totalidad. TV-3 de Cataluña es la única que domina en su comunidad, aunque la valenciana Canal 9 es la que más aumentó su cuota de pantalla.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 1998
J