EL CONSUMO PRIVADO HA AUMENTADO EN 2001 UN 2,5% MAS DE LO CONTABILIZADO, SEGUN CAIXA CATALUNYA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Servicio de Estudios de Caixa Catalunya estima que el consumo privado ha crecido en España en 2001 un 2,5% más de lo establecido por las cifras oficiales, como consecuencia del impacto de las modificaciones introducidas en la Encuesta de Población Activa (EPA), según señala en su último informe Consumo y Economía Familiar.
A juicio de esta entidad de crédito, esos incrementos del gasto familiar en 2001, que se cifrarían en una cantidad equivalente a 5.000 millones de euros, explicarían la fuerte resión que han sufrido los precios en los dos últimos años.
Según Caixa Cataluña, las modificaciones en la EPA que han tenido efectos sobre el ciclo del consumo familiar son los cambios en la población actual y en la estructura de edad, las alteraciones del ritmo de crecimiento del empleo, los cambios en la distribución de este crecimiento y su distribución por comunidades autónomas, y las variaciones en el ritmo de aumento de los hogares en España.
Para esta entidad, uno de los cambios más imporantes en la nueva EPA es el aumento de la población mayor de 16 años en 800.000 personas, un 2,5% más de lo estimado antes, debido a una mejor contabilización de la población inmigrante y a los padrones continuos de población de los distintos municipios, que incorporan los cambios de localización de la población, con la importancia en la evaluación de los cambios de consumo de las familias que ello tiene.
Así, según el informe de Caixa Catalunya, se ha detectado el progresivo abandono de las grandes cudades por parte de parejas de jóvenes que se instalan en pequeños núcleos urbanos periféricos, fenómeno de gran importancia al tratarse de hogares jóvenes con hijos pequeños, que tienen una propensión al consumo muy alta.
(SERVIMEDIA)
20 Ago 2002
NLV