EL CONSUMO DE PLASTICOS CRECIO UN 3,7 POR CIENTO EN EL PRIMER TRIESTRE

MADRID
SERVIMEDIA

El consumo de plásticos ascendió a 622.811 toneladas en el primer trimestre del año, 42.811 toneladas más que durante el mismo período de 1990, lo que supuso un aumento del 3,7 por ciento, según datos facilitados por la Asociación Española de Industriales de Plásticos (Anaip).

Ello significa un incremento del consumo por habitante, que pasó de 15,2 kilos en los tres primeros meses de 1991 a 16 kilos en el período de enero a marzo de este año.

La producciónnacional de plásticos se situó en el primer trimestre en 545.000 toneladas, superior en un 6,8 por ciento a la registrada en 1991, de las que 244.000 toneladas se destinaron a la exportación, con un aumento del 35 por ciento.

Las importaciones de plásticos también aumentaron, un 18 por ciento, hasta alcanzar las 322.000 toneladas en los tres primeros meses del año.

CAE LA FACTURACION

Aunque el volumen de producción nacional de plásticos subió en el primer trimestre del año, su valor en pesetas escendió con respecto a 1991 un 15,4 por ciento. Con las exportaciones e importaciones pasó algo similar, ya que su importe en pesetas sólo aumentó un 5,5 por ciento en ambos casos.

Según Anaip, ese comportamiento se traduce en un descenso de las ventas de unos 12.000 millones en los materiales, unos 36.000 millones en sus productos y una utilización de la capacidad de producción de sólo el 80,3 por ciento.

Los industriales de plásticos consideran que ese comportamiento obedece a motivos estrictaente económicos de mercado y aseguran que supone "un importante retroceso en la evolución del sector en años anteriores".

Para Anaip, otro de los factores alarmantes en el sector es la progresión de las importaciones de plásticos transformados, que en su opinión, pueden duplicar a lo largo del año las registradas en 1989.

Destacan, sin embargo, el comportamiento positivo de las exportaciones de productos terminados, que en el primer trimestre del año crecieron un 16,1 por ciento, frente al 0,9 po ciento de los tres primeros meses del año pasado.

Por productos, destacó el aumento de las exportaciones del pet (plástico de las botellas de bebidas carbónicas), de un 21,7 por ciento, y del poliestireno (14,6 por ciento). En el resto, hubo pequeñas variaciones e incluso descensos.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 1992
NLV