EL CONSUMO DE PETROLEO DE LA OCDE DISMINUYO UN 4,5 POR CIEN EL ULTIMO TRIMESTRE DEL 90

MADRID
SERVIMEDIA

El consumo de petróleo de los países de la OCDE se elevó en el último trimestre de 1990 a 37,6 millones de barriles diarios, un 4,5 por ciento menos que en el mismo periodo de 1989, según datos de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

En América del Norte, el consumo bajó un millón de barriles diarios (-5 por ciento) y se situó en 18,8 millones. En Europa, disminuyó un 4,5 por cien y se colocó en 12,7 millones de barriles al día.

Para el conjunto del año, el onsumo de petróleo en la OCDE ascendió a 37,6 millones de barriles al día, el mismo nivel que en 1989.

La AIE prevé que, en el primer trimestre de 1991, el consumo de crudo se elevará a 38,3 millones de barriles diarios, lo que representa un descenso del 0,5 por ciento en relación a los mismos meses del 90.

Para el conjunto de 1991, se prevé que el consumo mundial será de 53,4 millones de barriles diarios, un 1 por ciento más que el año pasado. La OCDE mantendrá su consumo en 37,6 millones de bariles diarios y la totalidad del incremento procederá de los países ajenos a esta organización.

Por otra parte, los países de la OPEP aumentaron su producción de 21,8 de barriles diarios en 1989 a 23 millones en 1990. La producción creció en paises como Arabia Saudí, Irán y Venezuela, mientras que descendió en Irak, de 2,8 a 2 millones de barriles diarios, y en Kuwait, de 1,6 a 1 millones.

A 1 de enero de 1991, los "stocks" de los países de la OCDE garantizaban un suministro para noventa y seis dís, frente a cien el 1 de octubre de 1990.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 1991