EL CONSUMO DE PAN SE RECUPERA EN LOS 90 Y AUMENTA EN CINCO PUNTOS DESDE 1989

MADRID
SERVIMEDIA

El consumo de pan en España ha roto en los años 90 la tendencia descendente de la pasada década, experimentando un aumento creciente y progresivo, en concreto de un 5% en los últimos cinco años analizados, según un estudio del Ministerio de Agricultura.

De esta forma, el consumo de pan en España se sitúa en unos 2.320 millones de kilos anuales (según datos de 1994), lo que supone una media por habitante de 58,7 kilos al año.

La recuperación del consumo se está centrando casi excusivamente en los panes frescos y sin envasar, que acapararon la práctica totalidad del consumo (54,6 kilos por persona), mientras que el pan industrial envasado con marca se mantuvo estable en 4,1 kilos anuales.

Sin embargo, a pesar de este aumento España todavía está en los niveles más bajos de consumo de la Unión Europea, por delante tan sólo de Gran Bretaña, Bélgica y Austria, y muy lejos de los mayores consumidores, que son Alemania y Grecia.

Por zonas, existen grandes diferencias en la cantdad de consumo según se trate de zonas rurales o urbanas. En los pueblos hasta 10.000 habitantes el consumo por cabeza ronda los 66 kilos al año, 14 por encima de la media nacional, mientras que en las ciudades mayores de 500.000 habitantes el consumo cae a 38,6 kilos por persona, 10 kilos menos que la media.

Andalucía es la comunidad que tiene un consumo más alto de pan, 63,4 kilos por persona y año, seguida de Galicia (60,4) y la cornisa cantábrica (52,5).

En cuanto a los hábitos de consumo, elpan se consume fundamentalmente en casa, con un 88% del total, mientras que la restauración supone el 9,4%.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 1996
L