CONSUMO INSPECCIONARA A LAS PRINCIPALES GASOLINERAS OR VENDER "SIN PLOMO" DE 98 OCTANOS SIN AVISAR QUE ES MAS CARA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Insituto Nacional de Consumo (INC) anunció hoy una campaña de inspección en gasolineras de las principales marcas del país, tras haber detectado la venta en algunos establecimientos de los nuevos combustibles "sin plomo" de 98 octános, sin advertir debidamente que su precio es muy superior al que tiene la de 95 octános, cuyo coste está controlado por el MInisterio de Industria.
Según fuentes de Consumoconsultadas por Servimedia no existe constancia de cuales son las compañías refineras que comercializan en sus redes los nuevos combustibles "sin plomo" de alto octanaje.
Sin embargo, sí reconocieron "haber detactado la sustitución, en algunas gasolineras, de la gasolina 'sin plomo' de 95 octános, de precio controlado, por otras gasolinas 'sin plomo', de marca, y de precio libre, sin advertir de este hecho a los consumidores".
"Dicha práctica", según Consumo, "puede suponer un perjuicio económicopara los usuarios que inadvertidamente repostan con este tipo de gasolinas, puesto que la diferencia de precio respecto a la de precio controlado suele ser de cinco a siete pesetas más por litro".
Las autoridades de consumo, que tuvieron constancia de estas anomalías en una reunión mantenida entre los responsables del INC y los directores generales de las 17 comunidades autónomas, recomiendan, como primera precaución, que quienes desean adquirir gasolina de 95 octános comprueben en los paneles informaivos de acceso a la estación de servicio si disponen de este combustible y a qué precio.
Asimismo, el INC informa que los casos en los que se venda la nueva gasolina de 98 cuando lo anunciado es de 95 se puede exigir el precio de ésta última "y, en caso de discrepancia, exigir el libro de reclamaciones".
No obstante, el Insituto Nacional de Consumo ya ha emprendido un estudio para ver las medidas idóneas que permitan regular esta situación, así como las acciones de control e inspección que disuadn de estas prácticas ilegales y garanticen los derechos de los ciudadanos.
Actualmente, en España hay varias marcas que venden estos combustibles en sus redes bajo denominaciones propias, como "superplus", "súper plus" o "premier", dependiendo de la compañía que las refina y suministra a los puntos de venta.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 1993
G