MARTINSA

CONSUMO INICIA UNA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DEL FRAUDE EN INTERNET

MADRID
SERVIMEDIA

Desconfíe de las ofertas "demasiado buenas para ser verdad"; no crea en sorteos en los que no ha participado, porque nadie regala nada; utilice medios de pago seguros en Internet, nunca remesas de dinero; contraste al máximo la identidad de los vendedores, y proteja su privacidad, no facilitando su email de forma indiscriminada.

"Siguiendo estos cinco consejos es mucho más fácil que no nos timen a través de Internet", aseguró hoy la directora del Instituto Nacional de Consumo (INC), Etelvina Andreu, en una rueda de prensa en la que se presentó "El mes de la prevención del fraude" a través de la Red, que comienza mañana.

Según explicó, se estima que los intentos de fraude en España se han multiplicado por ocho en los primeros meses de este año respecto al mismo periodo de 2007.

Etelvina Andreu insistió en que si cuando se compra una ganga en Internet se exige el pago a través de entidades que envían remesas de dinero, se desconfíe, pues "casi al cien por cien" se trata de un fraude. Este tipo de pago elude la legislación sobre blanqueo de capitales y además no genera ningún tipo de factura al pagador.

La práctica más habitual es el "phishing" dirigido a los usuarios de banca "on line". Etelvina Andreu recordó que el banco "nunca" nos va a pedir a través de Internet nuestros datos confidenciales. Ante cualquier duda, hay que llamar por teléfono a nuestra entidad.

Andreu señaló que han surgido nuevas formas de fraude a través de Internet y que preocupan especialmente al INC, como el "car phishing", el timo de los premios de loterías y las subastas en la Red.

La primera modalidad señalada consiste en ofrecer productos, como automóviles, a precios de ganga, normalmente a precios no muy superiores a los 3.000 euros, aunque se trate de vehículos de lujo. La condición es que el pago se efectúe por sistemas de envío de remesas de dinero para eludir la legislación sobre blanqueo de capitales.

HA GANADO USTED

En el segundo caso, el consumidor recibe una notificación de una empresa en la que le informan de que ha ganado un premio de lotería. El "certificado de premio" suele venir a nombre del propio consumidor y suplanta logotipos y símbolos de administraciones públicas y de loterías de España y otros países.

Al ciudadano se le pide el pago de unas tasas administrativas previas al cobro del montante del premio, normalmente en cantidades inferiores a 3.000 euros, de nuevo a través de empresas dedicadas al envío de remesas de dinero. "El premio anunciado, por supuesto, no llegará nunca", añadió hoy Etelvina Andreu.

El tercer caso consiste en que el timador pone a subasta un artículo a un precio muy tentador. Cuando el consumidor gana la puja, el vendedor le contacta y le propone el pago, normalmente por empresas de envío de remesas de dinero. El artículo nunca llega al consumidor.

Otra modalidad es la "compra fraudulenta" que, además, coge "desprevenido" a más de uno. Un ciudadano honrado pone a la venta un artículo, por ejemplo, un coche, por 6.000 euros. Sorpresivamente aparece un comprador que le ofrece más de lo que pide, "porque lo quiere y lo quiere ya".

El comprador explica que le ofrece más para que con el dinero extra pague los gastos de envío del coche, puesto que reside en el extranjero. Claro, que no le puede adelantar el dinero y le pide que pague esos gastos, de nuevo, a través de una entidad de envío de remesas de dinero.

El honrado ciudadano se queda con su coche y con una cantidad de dinero menos en su cuenta corriente. Etelvina Andreu recalcó que las víctimas no tienen de qué avergonzarse y deben denunciar su caso ante las autoridades competentes sin dudarlo.

A partir de mañana, a través de la página web del INC ("www.consumo-inc.es") los ciudadanos podrán informarse de los fraudes que circulan en Internet y cómo evitarlos. Etelvina Andreu recordó que "la mejor herramienta contra el fraude es la prevención".

(SERVIMEDIA)
31 Jul 2008
JRN