CONSUMO HA RETIRADO MAS DE 52.000 PRODUCTOS EN EL PRIMER SEMESTRE POR SER POTENCIALMENTE PELIGROSOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Nacional del Consumo (INC), en colaboración con las comunidades autónomas, ha retirado un total de 52.311 productos en lo que va de año por representar un potencial peligro para los consumidores, según informó hoy el INC a la Conferencia Sectorial de Consumo, órgano que reúne a la ministra y los consejeros de Sanidad.
La Red de Alerta de Productos Industriales ha sido activada este año en 538 ocasiones. De ellas, 155 emanaron de las comunidades autónomas y 383 de los distintos países de la Unión Europea. De estas últimas, 28 alertas fueron enviadas a la red europea desde España, por afectar a productos en circulación en el territorio comunitario.
Si se compara con otros países de la UE, España se encuentra en quinto lugar en cuanto a notificaciones enviadas, después de Alemania (67), Hungría (55), Reino Unido (32) y Dinamarca (31).
Del total de productos alertados por las autonomías, 330fueron considerados de riesgo grave, mientras que 140 de las alertas remitidas por la UE tuvieron la misma consideración.
El mayor número de notificaciones puestas en la Red correspondió a la Comunidad de Madrid (41), seguida deAndalucía (26) y Cataluña (19).
En cuanto a la categoría de productos alertados, los juguetes se sitúan en primer lugar (casi un 24% del total), que siempre son objeto de un especial control, seguidos de material eléctrico (17,1%), luminarias (11,1%), vehículos y accesorios (9,8%), artículos infantiles (8,5%) y cosméticos (7,4%).
Por origen de los productos, el 45,5% proceden de países asiáticos, el 24,5% tienen origen desconocido, el 23,4% han sido fabricados en países comunitarios y el 6,5% proceden de otros países.
Los posibles peligros que dieron origen a las notificaciones fueron, en orden decreciente, el de choque eléctrico (21,9%), cortes, heridas y lesiones (18,4%), asfixia (17,4%) e incendio (11,3%).
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2005
A