EL CONSUMO FAMILIAR CRECERA UN 1,9% EN 2003, UNA DECIMA MAS QUE ESTE AÑ, SEGUN CAIXA CATALUNYA

MADRID
SERVIMEDIA

El consumo privado en España se incrementará en 2003 un 1,9%, ligeramente por encima del 1,8% con el que se cerró el pasado año, según las previsiones de Caixa Catalunya.

En su publicación "Consumo y Economía Familiar", Caixa Catalunya apunta que aunque ese incremento es "mínimo", es "significativo" en cuanto que rompe la tendencia a la baja iniciada en el año 2000.

Según la entidad catalana, los motores que impulsarán el crecimiento de laeconomía española en 2003 seguirán siendo el consumo de las familias y la inversión en construcción.

Caixa Catalunya advierte, no obstante, de que "si la situación económica internacional y europea no se modifica, las bases sobre las que se fomenta el actual crecimiento económico no son muy sólidas. Es esta falta de solidez la que determina el carácter de transición del consumo en la situación actual".

El empleo continúa creciendo a ritmos importantes, en el entorno del 1,8%, y el encarecimiento e la vivienda se ha acentuado. Frente a ello, la bolsa, las expectativas de los hogares y el endeudamiento de las familias "presentan un perfil menos favorable".

Caixa Catalunya alerta del elevado nivel de endeudamiento de las familias y señala que el último descenso de tipos de interés adoptado por el Banco Central Europeo (BCE) ha añadido una inyección adicional a la dinámica expansiva del sector inmobiliario.

Una incógnita a despejar es el efecto de la reforma del IRPF sobre la economía familir. Al respecto, el Servicio de Estudios de Caixa Catalunya afirma que "el elevado grado de incertidumbre que preside hoy la economía española no permite esperar que la inyección de liquidez que la reforma del IRPF acabe generando se traslade íntegramente al consumo".

En este sentido, se espera una ligera recuperación de la tasa de ahorro en 2003, desde el 9,7% de la renta familiar bruta disponible con la que se prevé haya concluido 2002.

(SERVIMEDIA)
02 Ene 2003
J