EL CONSUMO DE ENERGIA EN ESPAÑA CRECIO UN 5,4% MAS QUE LA MEDIA EUROPEA EN 1999

BRUSELAS
SERVIMEDIA

España es el país de la UE donde más ha crecido el consumo interior bruto de energía desde 1998. Con una tasa del 6,2%, España está muy por delante de la media europea, que se situó en el 0,8% en 1999, según datos de la Oficina de Estadístics de las Comunidades Europeas (Eurostat).

El consumo de energía de los Quince asciende ya, según indican los datos publicados, a 1.372,9 millones de toneladas equivalentes petróleo (tep).

Mientras España vio crecer su consumo interior de energía (6,2%), al igual que Francia (2,6%), el consumo se mantuvo estable en Alemania y descendió un 1,8% en Gran Bretaña y un 0,2% en Italia.

Los datos presentados por Eurostat muestran que es el consumo de gas natural y energía nuclear el que más ha crecio, en un promedio del 6,3% y del 2,3% respectivamente, mientras disminuyó el de hulla (-3%) y petróleo (-1,6%).

El consumo de energía en la UE, que ha crecido un promedio del 0,8%, sigue teniendo como fuente esencial el petróleo, que supone el 42,8% del consumo total en 1999. No obstante, los datos presentados por la Agencia Internacional de Energía (AIE) para este año muestran un descenso de la demanda de crudo en 370.000 barriles, en parte propiciado por el alza de los precios y las previsiones de u invierno más suave en el hemisferio norte.

Respecto a la producción de energía en los Quince, Eurostat señala que el 30,6% fue de origen nuclear, el 26,2% gas natural y el 23,5% de petróleo. Esta tendencia se repite en el caso de España, aunque el segundo puesto lo ocupa la hulla, que concentra el 7% de la energía producida.

(SERVIMEDIA)
12 Ago 2000
E