EL CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA CRECIÓ UN 0,9% EN 2008
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consumo de energía eléctrica alcanzó en el año 2008 los 263.768 millones de kWh (kilovatios/hora), lo que supone un aumento del 0,9% con respecto al año anterior, y del 0,6% si se exluye el 29 de febrero.
Según datos de la patronal de la industria eléctrica Unesa, el mercado peninsular de electricidad cubierto con energía generada en el régimen ordinario fue de 208.235 millones de kWh entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del pasado año, lo que supone un descenso del 1,2% respecto al mismo período del año 2007.
Excluyendo el 29 de febrero, dichas magnitudes se cifrarían en 207.567 kWh y un descenso del 1,5% respectivamente.
Dicha energía representa el 78,9% de la demanda total peninsular del período citado, que fue de 263.768 millones de kWh, un 0,9% más que en el mismo período de 2007. El 21,1% restante fue cubierto por la energía generada por los productores en régimen especial y el saldo de los intercambios internacionales de energía eléctrica.
En el año 2008, la electricidad aportada por los productores en régimen especial aumentó un 18% respecto alaño anterior y supuso el 25,2% de la demanda total peninsular. Si no se tuviese en cuenta el 29 de febrero, la demanda total peninsular sería de 263.004 millones de kWh y supondría un aumento del 0,6%.
Entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2008, la producción bruta en el régimen ordinario ascendió a 220.307 millones de kWh, lo que supone un descenso del 1,6%.
Por tipos de centrales, la producción nuclear aumentó un 7%, mientras que la de combustibles fósiles descendió un 1,7%, y la de origen hidroeléctrico se redujo un 18,8%. No considerando el 29 de febrero, dicha producción sería de 219.601 millones de kWh, con un descenso del 1,9%.
La diferencia entre la producción bruta y la energía destinada a abastecer el mercado se debe a los consumos propios de las centrales y al consumo en bombeo.
(SERVIMEDIA)
05 Ene 2009
G