EL CONSUMO ENERGETICO EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE SE DUPLICO EN ESPAÑA DESDE 1980
- Mañana se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector del transporte s ha convertido en el principal consumidor de energía en España, ya que en la actualidad su consumo representa el 39 por ciento del total, habiéndose duplicado desde 1980 hasta superar ligeramente el de la industria.
Estos datos fueron difundidos hoy por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE), con motivo de la celebración, mañana, del Día Mundial de la Eficiencia Energética.
La eficiencia energética es el concepto que caracteriza la manera en que se usa la energía en elconjunto de la economía de un país, un sector o un uso final concreto. De esta forma, las mejoras en la eficiencia se refieren a las reducciones de consumo para un determinado nivel de actividad.
Pese al importante aumento del consumo en el sector transporte, la eficiencia energética global en España experimentó desde 1980 una mejora del 12 por ciento y atraviesa en la actualidad un periodo de estabilidad, situándose en la media de la UE.
El sector que más contribuye a esta situación es el de indstria, merced a la implantación de tecnologías y equipamentos más eficientes y la mejora de los procesos de producción, que han motivado que los índices de la intensidad energética sectorial sean similares a los de Francia e Italia y mejores que los de Inglaterra.
En el caso del transporte, las causas del aumento del consumo se encuentran, según el IDAE, en el aumento del parque de turismos y el uso indiscriminado que se hace del coche, fundamentalmente en las grandes ciudades. Pese a todo, España pose una tasa de motorización de 351 turismos por cada 1.000 habitantes, mientras que en Francia es de 433 y en Italia de 552.
Finalmente, en el sector doméstico también se registra una tendencia al alza en sus consumos, debido a que el equipamiento de los hogares españoles está aun muy por debajo de la media europea en lo que se refiere a eficiencia energética.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 1999
GJA