CONSUMO CONSIDERA "ABUSIVAS" ALGUNAS CLAUSULAS HABITUALES DE LAS ENTRADAS A CONCIERTOS MUSICALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Nacional del Consumo (INC), dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo, denunció hoy, en un informe, que varias cláusulas habituales en las entradas de conciertos musicales son "claramente abusivas".
A este respecto, cita como ejemplo aquéllas que dicen que "la salida del recinto implica la pérdida del derecho a volver a entrar nuevamente con lamisma entrada" o que "la organización se reserva el derecho a cambiar o alterar el programa y orden inicialmente previsto, así como a modificar hora de inicio y recinto al dorso indicado".
También son abusivas, a juicio de Consumo, las condiciones que afirman que "toda entrada (...) sospechosa de falsificación permitirá al organizador denegar el acceso al portador de la misma" y "si la suspensión se produce una vez iniciado el espectáculo por cualquier causa, el organizador no tendrá obligación algunade establecer una nueva fecha ni de reintegrar el importe de la entrada".
Según el informe del INC, elaborado previa consulta a la Dirección General de los Registros y del Notariado, del Ministerio de Justicia, estas cláusulas "se consideran abusivas por producir un desequilibrio entre los derechos y obligaciones de las partes, eximen de responsabilidad al prestador del servicio y limitan los derechos del consumidor a obtener un servicio por el que está pagando un precio, infringiendo así el principiogeneral de equidad que debe regir en todos los contratos".
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2002
A