EL CONSUMO DE CEMENTO CAE EL 14,5 % EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2008
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector cementero en lo que va de año sigue su tendencia a la baja, y el consumo de este material de construcción descendió un 14,5% hasta marzo de 2008, en relación al mismo periodo del año anterior, hasta los 12,3 millones de toneladas.
Según informó hoy la patronal Oficemen, esta misma tendencia también se experimentó en la producción de las plantas, ya que en el primer trimestre del año se redujo un 11,8% y se sitúa en 12 millones de toneladas.
Sin embargo, si se analizan los datos de los últimos 12 meses, el consumo de cemento registró una cifra negativa menor, con un descenso del 4,6%, mientras que la producción decreció un 3,6%.
La patronal explica que esta caída del primer trimestre de 2008 se debe, "además de a la coyuntura negativa de la economía española, que esta teniendo su reflejo en el sector de la edificación residencial, al adelanto de la Semana Santa, ya que se han reducido los días laborales al celebrarse esta fiesta en el mes de marzo en vez de en abril, como el año pasado".
Por otro lado, las elecciones, generales y andaluzas, del pasado 9 de marzo "provocaron que muchas de las iniciativas públicas de la administración quedaran paralizadas a la espera de la constitución del Gobierno".
Desde Oficemen se señala que "la situación del mercado doméstico ha hecho que el sector cementero busque nuevas estrategias".
Así, ha optado "por disminuir las compras de clínker en el mercado exterior, y el resultado de esta iniciativa es que en los tres primeros meses del año las importaciones se han reducido un 45,9%, hasta registrar 2,1 millones de toneladas de cemento importadas".
De hecho, en los tres primeros meses del año llegaron a España 1,8 millones de toneladas menos en comparación con el mismo periodo de tiempo del año anterior.
Por su lado, las exportaciones de cemento se incrementaron un 14,8% en el primer trimestre de este año y se sitúan en 290.000 toneladas.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 2008
I