REBAJAS

CONSUMO ALERTA EN EL INICIO DE LAS REBAJAS CONTRA LAS COMPRAS COMPULSIVAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad y Consumo hizo pública hoy una serie de recomendaciones a los ciudadanos con motivo del inicio de las rebajas de invierno.

El Gobierno recomienda en un comunicado "evitar las compras compulsivas" para no incurrir en gastos innecesarios y asegurarse de que se conserva el comprobante de venta, para hacer efectivo el derecho a la sustitución o la devolución del dinero cuando el producto adquirido no reúna las condiciones de calidad estipuladas.

Sanidad recuerda que durante las rebajas se mantiene la garantía de dos años para todos los productos nuevos, igual que en cualquier otra fecha del año.

Si la opción elegida es la devolución del importe pagado, éste se tendrá que reintegrar de forma efectiva, sin cargos adicionales y sin reembolsarlo en forma de vales para realizar otra compra en el mismo establecimiento, salvo que esta forma de abono sea solicitada por el propio consumidor.

Salvo que el establecimiento especifique clara y ostensiblemente lo contrario, los comerciantes que admiten habitualmente tarjetas de crédito están obligados a seguir haciéndolo durante las rebajas.

Los productos que se venden en rebajas tienen que cumplir las mismas normas de calidad y etiquetado que en cualquier otra época del año. La normativa vigente prohíbe específicamente ofrecer, como rebajados, artículos deteriorados o que puedan tener algún defecto.

Además, en el producto, que debe haber estado a la venta durante un mes como mínimo a su precio normal, sin ofertas, este precio debe aparecer claramente reflejado en las rebajas junto al nuevo precio bajado.

En caso de desacuerdo con el vendedor sobre una reclamación, el consumidor podrá plantear su queja por escrito a una asociación de consumidores o a las autoridades de consumo municipales o autonómicas.

(SERVIMEDIA)
07 Ene 2006
JRN