EL CONSUMO DE ALCOHOL ENTRE LOS JOVENES DE TORREJON ESTA SEIS PUNTOS POR ENCIMA DE LA MEDIA NACIONAL

TORREJON DE ARDOZ (MADRID)
SERVIMEDIA

El consumo de bebidas alcohólicas entre la población joven de Torrejón de Ardoz (Madrid) se sitú seis puntos por encima de la media nacional, según un informe de la Asociación para la Prevención, Tratamiento y Rehabilitación del Enfermo Alcohólico (APTREA). Los últimos estudios realizados indican que un 10 por ciento de la población juvenil española abusa del alcohol.

El estudio de APTREA fue presentado hoy en Torrejón, durante la inauguración de las jornadas de presentación del Servicio Municipal de Atención al Alcoholismo, a las que acudió la consejera de Integración Social de la Comunidad de adrid, Elena Vázquez.

Para la elaboración del informe fueron encuestados 505 alumnos, con edades comprendidas entre 12 y 20 años, de los centros de EGB, BUP y FP del municipio.

Según manifestó a Servimedia Julián Izquierdo, presidente de APTREA, el consumo excesivo de alcohol entre la población general de Torrejón se cifra en el 18,22 por ciento, un punto por encima de la media nacional, "lo que confirma que la juventud de Torrejón consume aún más alcohol que los adultos y en cantidades muy peligosas para la salud".

Esto indica, añadió Izquierdo, que el hábito en el consumo de alcohol ha aumentado considerablemente en los últimos tiempos entre los más jovenes.

Asimismo, el estudio indica que el 54,26 por ciento de los jóvenes entre 13 y 15 años han bebido alcohol alguna vez y se han mareado en más del 55 por ciento de los casos. Además, el 4,95 por ciento de los encuestados reconoció haber probado bebidas alcohólicas antes de los 10 años.

Del total de jóvenes de Torrejón que consume cantidades excesivas de alcohol, el 12,87 por ciento son varones y el 5,35 por ciento mujeres.

Los lugares preferentes de consumo son bares, cafeterías y pubs, donde la ley prohíbe servir a menores. "Es llamativo que la Ley de Protección al Menor, en lo referente a la estancia y consumo de alcohol en establecimientos públicos, se siga sin respetar", indicó Izquierdo.

Las causas principales que motivan el consumo entre los jóvenes de Torrejón, según el estudio, son las siguientes: el 25,74 por cinto para divertirse, un 2,97 por ciento cuando tiene algún problema y el 1,58 por ciento para relajarse.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 1992
M