CONSUMIR LECHE PROBIOTICA REDUCE EL RIESGO DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN LOS NIÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

Los niños que consumen leche probiótica tienen menos posibilidades de padecer infecciones respiratorias y gastrointestinales, en comparación con los que consumen leche normal, según demuestran los resultados de un estudi publicado en el "British Medical Journal".

La leche probiótica es aquella enriquecida con bacilos lácticos, es decir, que contiene la bacteria probiótica lactobacillus rhamnosus GG. Estudios anteriores indicaban que el uso de esta bacteria reduce a corto plazo la severidad de la diarrea, incluso la producida por el uso de antibióticos, aunque este nuevo estudio es el primero que demuestra la utilidad de esta leche a largo plazo en la reducción de la incidencia de infecciones respiratorias.

Este nálisis fue llevado a cabo por un equipo del Hospital Universitario de Helsinki (Finlandia) y se realizó con dos grupos de 571 niños de este país, con edades comprendidas entre 1 y 6 años. A un grupo se le suministró 260 ml. diarios de leche probiótica, mientras que el segundo grupo tomó leche normal.

Posteriormente se controló en ambos grupos el número de días con síntomas de infección respiratoria y gastrointestinal, la duración del tratamiento que tomaron y si fue necesaria la ingestión de antibiótcos.

Los resultados mostraron que los niños del primer grupo estaban menos tiempo enfermos (4,9 días), mientras que los del segundo grupo estuvieron enfermos 5,8 días de media. Además, los niños que tomaron leche probiótica tuvieron una reducción del 17% en la probabilidad de padecer enfermedes respiratorias con complicaciones y del 8,6% en el caso de infecciones del tracto respiratorio. Por último, corrieron un riesgo un 19% menor de tener que tomar un tratamiento antibiótico para infecciones respiraorias.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 2001
E