CONSUMIDORES Y VECINOS INVITAN A "APARCAR" EL VEHICULO PRIVADO Y UTILIZAR TRANSPORTES PUBLICOS EN LAS CIUDADES

- La CAVE pone en marcha una campaña en toda España para conseguir unas ciudades más habitables y seguras

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Confederación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de España (CAVE), Fernando Martos, insistió hoy en la necesidad de fomentar el uso del transporte público colectivo en las ciudades, en detrimento de automóvil particular, con el fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Martos hizo estas declaraciones durante la presentación de la campaña "No malgastes tu coche, disfruta de tu ciudad", que se pondrá en marcha en todo el Estado con objeto de reducir la emisión de gases contaminantes provenientes de los automóviles.

La campaña, que cuenta con el apoyo de la Comisión Europea y del Ministerio de Fomento, pretende sensibilizar a los ciudadanos sobre la necesidad de hacer un uso más selctivo del automóvil, además de promover los desplazamientos en transportes públicos colectivos y en bicicleta.

PRINCIPAL CAUSA DE MALESTAR

El subdirector general de Urbanismo del Ministerio de Fomento, Rodolfo Segura, elogió esta iniciativa y se comprometió a fomentar desde su departamento la cooperación con las autoridades locales y regionales y con las organizaciones sociales, con el fin de poner en práctica medidas que contribuyan a paliar los problemas medioambientales.

Los representantes d CAVE y Fomento reconocieron que el uso abusivo del vehículo privado en las grandes ciudades se ha convertido en la principal causa de malestar en los núcleos urbanos, al causar ruidos, contaminación, accidentes, etc.

"Hemos de conseguir que las ciudades sean más habitables, accesibles, seguras y que garanticen las condiciones de accesibilidad para todos: niños, mayores y discapacitados, especialmente, que presentan mayores problemas de movilidad", recalcaron.

Según la CAVE, en el contexto urbanoeuropeo las emisiones de CO2 de los coches suponen la mayor amenaza a la calidad del aire y al aumento de los gases que provocan el "efecto invernadero".

Por estos motivos, las asociaciones de vecinos van a realizar campañas divulgativas en quince ciudades españolas, con el fin de fomentar el papel activo de las organizaciones sociales en la mejora del hábitat urbano.

La CAVE tiene prevista además la aprobación de un Pacto Ciudadano por la Movilidad en el mayor número de ciudades y la celebraciónde un "Día sin Coches" en el año 2000.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 1999
A