LOS CONSUMIDORES VALORAN DE FORMA MUY DIFERENTE LA ACCION SOCIAL DE LAS EMPRESAS DEPENDIENDO DEL PAIS EN EL QUE VIVAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Para los consumidores chinos lo más importante de la acción social de las empresas es la seguridad y la alta calidad de los productos. Para los alemanes, la seguridad en el lugar de trabajo merece prioridad absoluta. En Sudáfrica lo que más importa es la contribución de la compañía a las necesidades sociales, como la salud y la educación.
Estos son algunos de los aspectos destacados por un nuevo estudio realizado por GlobalScan respecto a las expectativas tanto de las compañías como de la sociedad sobre los baremos para medir la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
La principal conclusión es que, dependiendo del lugar en el que vivan, las personas tienen una percepción muy distinta sobre lo que constituye una buena responsabilidad corporativa de las empresas.
La mayoría de la población de Estados Unidos, Francia, Italia, Suiza, Filipinas y Sudamérica coincide en que lo más importante que debe hacer una empresa si quiere ser vista como socialmente responsable es tratar con justicia y de manera igualitaria a sus empleados.
En Turquía, la demostración más importante de responsabilidad corporativa son las donaciones caritativas. En Australia, Canadá, Indonesia y Reino Unido, la mayoría de los encuestados mencionó la protección medioambiental.
Mientras, en China, India y Rusia los buenos servicios y la calidad de los productos son considerados cruciales, mientras que para los argentinos la clave está en la creación de empleo y el trato justo entre los empleados.
Sobre la situación actual, el 70% de los consumidores de todo el mundo considera que las empresas son en general responsables en lo que se refiere la seguridad del producto, la protección del medio ambiente y el tratamiento de los trabajadores, pero el porcentaje cae por debajo del 50% en cuanto a su aportación a la resolución de problemas sociales, la reducción de la brecha entre pobres y ricos o el tratamiento de los derechos humanos.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 2005
H