TABACO

LOS CONSUMIDORES CON TÁRIFA ELÉCTRICA NOCTURNA NO DEBERÁN PAGAR PARA ADAPTARLA A LA NUEVA, SEGÚN LA CNE

- OCU afirma que es una "buena noticia", pero que no colma las expectativas de los consumidores

MADRID
SERVIMEDIA

Los consumidores que tengan instalada la tarifa eléctrica nocturna, cuya desaparición está prevista para el 1 de julio, no deberán pagar la adaptación a las nuevas tarifas de discriminación horaria, según concluyó hoy la Comisión Nacional de la Energía (CNE).

El Consejo de Administración de este organismo aprobó en su reunión de hoy diversos informes relativos a las consultas planteadas por asociaciones de consumidores, relacionadas con la modificación de la tarifa nocturna.

En concreto, y de acuerdo con un real decreto de 15 de febrero, la CNE decidió que "las modificaciones de potencia contratada quedan exentas del devengo de cualquiera de los derechos de acometida regulados". En consecuencia, no procede el pago de derechos de acometida a las empresas distribuidoras.

El portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica, explicó hoy a Servimedia que esto es una "buena noticia", ya que significa un importante ahorro para los consumidores.

En este sentido, calculó que el precio de cambiar de la tarifa nocturna (que quedará obsoleta este verano) a la nueva ronda los 160 euros.

Además, pidió que las compañías eléctricas que ya han empezado a cobrar por el cambio de tarifa devuelvan a los consumidores estos importes, "sin que sea necesario presentar una reclamación".

Múgica recordó que este logro, no obstante, "no colma las expectativas de los consumidores", ya que la nueva tarifa hará que el precio del recibo de la luz "suba cerca de un 49%".

Por ello, pidió que se establezcan "tarifas valle", a un precio más bajo, para fines de semana y festivos.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2008
M