LOS CONSUMIDORES RECLAMAN QUE SE CONGELE LA TARIFA HASTA QUE ACABE LA CRISIS, EN 2009
- Piden al Ejecutivo "que se aclare" sobre cuál va a ser la subida
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y la Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) se pronunciaron hoy en contra de que, en la actual coyuntura económica, suba el recibo de la luz, aunque este aumento se sitúe en línea con el IPC.
La OCU considera que cualquier subida del recibo de la luz, "por mínima que sea", es "poco acertada en estos momentos de crisis", por lo que pidió al Ejecutivo que la tarifa eléctrica se congele hasta 2009, es decir, hasta el final de la citada crisis económica.
En declaraciones a Servimedia, la portavoz de OCU, Ileana Izverniceanu, consideró que, aunque la subida se acerque al IPC, tal y como adelantó el pasado fin de semana el presidente del Gobierno, "va a afectar mucho a las economías domésticas".
Además, sostuvo que esa posibilidad "tampoco es un consuelo, cuando el IPC ya está bastante alto. La subida podría ser del 7%".
En su opinión, tampoco basta con aplicar una tarifa social para los pensionstas y los colectivos más desfavorecidos, ya que será "sólo para un pequeño grupo, y las nóminas medias seguirán viéndose muy afectadas".
Asimismo, señaló que los consumidores están "perplejos ante la falta de concordancia" en las cifras que se apuntan desde la Comisión Nacional de la Energía, el Ministerio de Industria y Presidencia del Gobierno. "En pocos días se ha hablado del 20%, del 11,3% y, ahora, del IPC", dijo. "Que se aclaren", pidió.
Por su parte, la presidenta de Ceaccu, Isabel Ávila, explicó que en enero ya se subió la tarifa eléctrica más de un 3%, por lo que "un nuevo aumento no está justificado".
"No es problema del consumidor que se haya disparado el IPC. Ya se subió en enero el recibo de la luz. A las familias no se les va a volver a revisar la nómina este año", concluyó.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 2008
S