LOS CONSUMIDORES RECHAZAN QUE SOLO DOS OPERADORAS DOMINEN LA TELEFONIA MOVIL EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las asociaciones de consumidores se sumaron hoy a las quejas de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), que ha denunciado que las tarifas de la telefonía móvil de MoviStar y Airtel son de las más caras de Europa, y pidieron al Gobierno que no consienta la actual situación de dominio del mercado por parte de estas ds operadoras.
El director de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica, afirmó a Servimedia que "no nos queda más remedio que seguir pagando el teléfono móvil más caro, a pesar de que es uno de los servicios que se pueden considerar muy caros con respecto a coste".
La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) rechazó el modelo de liberalización puesto en práctica en España en los sectores de las telecomunicaciones, la elecricidad y los hidrocarburos.
"No creo en la liberalización en tanto en cuanto haya uno o dos operadores que sean mayoritariamente dominantes en un mercado", manifestó a Servimedia la presidenta de la CEACCU, Isabel Avila.
Por su parte, la Unión de Consumidores de España (UCE) señaló que "no estamos de acuerdo con que se mantenga esa situación y se tolere por parte de la Administración".
La UCE añadió que "en España ya está haciendo falta que entren nuevos operadores en la telefonía móvil", idicó a Servimedia su portavoz, Enrique García.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2001
A