LOS CONSUMIDORES PIDEN QUE LA SUBIDA SEA PROGRESIVA Y TRANSPARENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Consumidores de España (UCE) y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) mostraron hoy su rechazo rotundo a la posibilidad de que el Gobierno incremente un 10% la tarifa eléctrica a principios de 2007 y solicitaron que el aumento sea en todo caso progresivo y se efectúe de forma transparente.
En declaraciones a Servimedia, el portavoz de OCU, Enrique García, lamentó que los consumidores estén recibiendo la información sobre esta posible subida a través de "noticias sueltas que además mezclan ideas".
Según García, la tarificación por tramos, justificada por una supuesta defensa del Medio Ambiente y el consumo eficiente, trata de encubrir "la pura y dura realidad, una subida enorme de las tarifas".
Para el representante de OCU; el Gobierno podría acabar convirtiendo a los consumidores "en paganos de la fiesta bursátil que se han dado algunos con las compañías eléctricas y especialmente de una de ellas (Endesa) que ha doblado su cotización en muy poco tiempo".
Asimismo, advirtió que el hecho de que se incremente menos la tarifa a los consumidores que a las industrias es "engañoso", ya que las empresas acaban repercutiendo este tipo de subidas en el bolsillo del usuario.
Por su parte, el secretario general de UCE, Juan Moreno, calificó como comprensible que el Gobierno tenga que adaptar el coste real de la energía en la tarifa pero exigió que "se haga de forma progresiva".
Según Moreno, "no es de recibo que algo que se tenía que haber hecho hace tiempo se haga de forma tan espectacular".
Sin embargo, y contrariamente a lo expresado por el representante de OCU, Moreno consideró acertado que se vaya a primar el uso eficiente de la energía y aplaudió la utilización del "precio como elemento disuasorio del consumo excesivo".
Finalmente, el representante de UCE lamentó la falta de sensibilidad del Ministerio de Industria con el resto de agentes implicados, además de las compañías energéticas, en la repercusión de las subidas en la tarifa.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2006
B