LOS CONSUMIDORES SE OPONEN A EXIMIR DEL "CENTIMO SANITARIO" A LOS TRANSPORTISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las asociaciones de consumidores, que desde el primer momento rechazaron el llamado "céntimo sanitario" para financiar la sanidad, salvo escasas excepciones, calificaron de "discriminatorio" que los transportistas puedan quedar exentos del mismo, tal y como acordaron con el Gobierno esta semana tras dos días de paro patronal.
La portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Ileana Izverniceanu, declaró a Servimedia que "nos parece sinceramente de traca, una broma de mal gusto, que a los transportistas se les quite y a los consumidores no".
Para la OCU, "es un agravio comparativo absolutamente, es otra vez un ninguneo hacia los consumidores, como el Gobierno nos tiene acostumbrados, porque para mucha gente es su herramienta de trabajo. Nos oponemos totalmente a esa medida: o a todos o a ninguno".
En términos similares se pronunció la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu), cuya portavoz, Yolanda Quintana, señaló a Servimedia que "el 'céntimo sanitario' es una tasa y no se entiende, ni jurídicamente ni socialmente, que haya un grupo de la población, aunque sean los camioneros, que no la pague".
Ceaccu pide "que se busque otra forma para financiar la sanidad y creemos que el 'céntimo sanitario' debe suprimirse no sólo para los camioneros sino para todos".
Por su parte, el vicepresidente de la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), Fernando Móner, manifestó a Servimedia que el vehículo privado "ya no es un bien de lujo, es un bien de primera necesidad. Hoy en día, por desgracia, las ciudades están hechas para que tengamos que llevar a los niños con el vehículo, ir a comprar".
Móner añadió que la duda es que si, después de quitar la tasa a los transportistas y quizás más tarde a otros colectivos como los taxistas, "al final vamos a ser nosotros los únicos" que paguen el "céntimo sanitario".
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2005
A