LOS CONSUMIDORES EXIGEN A LOS PARTIDOS QUE AGILICEN LA CREACION DEL CONSEJO SUPERIOR DE MEDIOS UDIOVISUALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Diferentes asociaciones de consumidores y usuarios y de telespectadores han remitido un comunicado a los diferentes grupos parlamentarios en el que exigen una agilización en el proceso de creación del Consejo Superior de Medios Audiovisuales.
La inciativa parte de la Asociacion General de Consumidores (ASGECO), la Asocición de Usuarios de la Comunicación (AUC), la Confederación de Asociaciones de Vecinos (CAVE), la Confederación Estatal de Consumidores yUsuarios (CECU), la Federación de Usuarios Consumidores Independientes (FUCI) y la Unión de Consumidores de España (UCE).
Según el comunicado, si el acuerdo al que han llegado los distintos grupos parlamentarios no sirve para avanzar realmente en la creación del Consejo "corremos el serio peligro de que la falta de voluntad política vuelva a dejar aparcada la decisión hasta después de las elecciones generales, tal y como ocurrió en la pasada legislatura".
Los firmantes de la nota aseguran que el onsejo Superior de Medios Audiovisuales permitirá "equiparar el nivel de defensa de derechos de los ciudadanos españoles al existente en la mayoría de los países de la Unión Europea". Además, consideran necesario que los miembros del consejo sean nombrados por el Parlamento y que tengan capacidad sancionadora para garantizar "la indepencia, prestigio profesional y eficacia en la actuación".
Asimismo, exigen la creación de un comité asesor en el que estén representados los profesionales, las empresas, os expertos y los espectadores, con el fin de "garantizar el mayor consenso en la adopción de criterios de regulación, que afectan tanto a la libertad de expresión, como a la necesaria protección de los ciudadanos, con una especial atención a los menores".
(SERVIMEDIA)
23 Nov 1998
E