CONSUMIDORES Y ECOLOGISTAS LANZAN UNA CAMPAÑA CONTRA LAS DIOXINAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación de Consmidores y Usuarios (CECU), Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra presentaron hoy la campaña "Reduciendo dioxinas", destinada a evitar riesgos para la salud y el medio ambiente derivados de estos productos.

Conchi Martín Rey, directora de CECU, manifestó en rueda de prensa que el objetivo de esta campaña es concienciar a la población sobre los peligros de estas sustancias tóxicas. Para ello, se repartirán folletos informativos en colegios e institutos, además de entre fabricantes y consumidores. En el folleto informativo, elaborado con la financiación de la empresa japonesa Japan Offspring Fund, se pone en conocimiento de los ciudadanos qué son las dioxinas, qué impacto producen, quiénes las emiten, qué medidas hay que tomar y qué alternativas existen.

Las dioxinas son unas sustancias químicas altamente tóxicas que se emiten al medio ambiente y pueden ser transportadas a grandes distancias por corrientes atmosféricas y por ríos y corrientes oceánicas. Además, se concentran en el organismode los seres vivos, que tardan más de 30 años en expulsarlas.

Las consecuencias derivadas de las dioxinas son la aparición de cáncer, alteraciones en el desarrollo y la reproducción, como la esterilidad, disminución del sistema inmunitario y cambios en la regulación hormonal.

Esta sustancia química se encuentra en multitud de envases de plástico, en incineradoras de residuos, en pesticidas agrícolas y en otros muchos lugares. Por ello, estas organizaciones exigen a la Administración que establezc un impuesto sobre la fabricación y la utilización del cloro y sus derivados, para aplicar el principio de "el que contamine, que pague".

Además de concienciar a los ciudadanos, en esta campaña se pide a los fabricantes que dejen de utilizar el PVC y lo sustituyan por otros materiales, como la madera, el vidrio o el cartón, que no se utilicen productos de limpieza clorados, que se compre papel reciclado no blanqueado y que se cierren las incineradoras.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2000
B