LOS CONSUMIDORES DESCONFÍAN DE LA PRIVATIZACIÓN DE LOS AEROPUERTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones de consumidores desconfían de los efectos que tendrá la privatización parcial de la gestión aeroportuaria anunciada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
El vicepresidente de la Unión de Consumidores de España (UCE), José Ángel Oliván, declaró a Servimedia que la privatización entraña un riesgo de empeoramiento en el servicio, ya que, "normalmente, cuando se privatizan los servicios se suele hacer para abaratar costes". Por ello, consideró probable que la privatización lleve aparejadas reducciones de plantilla y de servicios.
Añadió, por otro lado, que en el caso de que se hiciera una transferencia de la gestión a las comunidades autónomas, "los consumidores tendrían más posibilidad de actuar, ya que estas administraciones son más cercanas y la solución a los problemas sería más inmediata".
Por su parte, el portavoz de Facua, Rubén Sánchez, calificó de "negativa" la entrada de la empresa privada en Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), ya que "ninguna liberalización en ningún sector en España ha sido positiva para el consumidor, ni en calidad ni en precio". Agregó que si se consuma esta privatización, podrían aumentar además las tasas aeroportuarias.
Por el contrario, Facua considera "interesante" la posibilidad de que entren las comunidades autónomas en AENA, "mientras no primen los intereses partidistas ni haya descoordinación".
También el responsable jurídico de la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu), Eugenio Ribón, se manifestó "profundamente receloso" ante la perspectiva de que AENA se privatice.
En su opinión, "liberalizar sectores estratégicos nunca revierte en un beneficio para el consumidor. Lo que debe primar es el interés general, frente al del empresario. Ha de mantenerse el espíritu de servicio público".
Sólo la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) dio una opotunidad a esta privatización parcial. La portavoz de OCU, Ileana Izverniceanu, indicó a Servimedia que, "si hay estudios fiables que dicen que AENA será más eficiente si se privatiza, entonces será positiva".
Añadió que la OCU sólo está de acuerdo con esta iniciativa si significa un menor coste para los consumidores y un aumento de la competencia.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2008
S