LOS CONSUMIDORES DENUNCIAN QUE LOS APARCAMIENTOS COBRAN DOS VECES EL USO DE UNA MISMA PLAZA DE GARAJE

- Creen que el actual modelo de tarifas es "poco ortodoxo" y un "atropello" para los conductores

MADRID
SERVIMEDIA

Los usuarios consideran que las tarifas de los aparcamientos públicos y privados no se correspoden con los principios de transparencia, claridad y exactitud que deben regir en los precios, ya que, con el actual sistema de facturación, cobran dos veces el uso de una misma plaza.

Los aparcamientos cobran una hora a quienes han utilizado una plaza durante 31 minutos, mientras que reciben el importe correspondiente a media hora del siguiente cliente, que utiliza la misma plaza durante 15 o 20 minutos. Es decir, con la misma plaza se cobra dos veces el precio de utilización del mismo servicio.

egún afirman las asociaciones de consumidores UCE y CECU, los conductores de Automovilistas Europeos Asociados (AEA) y la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), en un artículo recogido por la revista "Usuarios", las tarifas de aparcamiento fijadas en pagos por hora o media hora, y no por minutos exactos, provoca que los usuarios paguen dos veces por un mismo servicio.

Según Ausbanc, los parkings de Madrid y Barcelona que, además, son los que tienen las tarifas más caras (más de 250 psetas por hora), son los que recaudan más cantidad de ingresos extras. De hecho, Ausbanc ha iniciado una campaña para dar fin a este "injustificado redondeo", que, a su juicio, perjudica ostensiblemente a los usuarios.

Mientras, el presidente de AEA, Maria Arnaldo, pide un sistema de tarifación de parkings "que sea real y se ajuste al tiempo que disfruta el usuario".

Por su parte, la Confederación Española de Consumidores y Usuarios (Cecu) alerta del "cabreo" entre los usuarios por el redondeo alalza en los parkings y asegura que los actuales criterios de tarifación "no son muy ortodoxos".

Desde la Unión de Consumidores de España (UCE) se califica estas prácticas como "abusivas" y un "atropello", puesto que el consumidor paga algo que no utiliza.

Además, esta organización denuncia que los aparcamientos privados no deberían anunciar que no se hacen responsables de los objetos que puedan ser robados en los coches, puesto que hay sentencias que han "echado por tierra" esta idea.

DEFENSA Mientras, el vicepresidente de la Asociación Española de Aparcamientos y Garajes (Aega), Joan Font, recuerda que las tarifas las marca la Administración competente y que existen casos, como en algunos aparcamientos públicos de Barcelona, donde las tarifas se aplican incluso por cuartos de hora.

Por su parte, fuentes de Cintra Aparcamientos recordaron que los parkings cumplen las tarifas marcadas por la normativa y "están sometidos a controles administrativos".

(SERVIMEDIA)
09 Ene 2002
C