ANIVERSARIO PSOE

LOS CONSUMIDORES CREEN QUE "SE HA HECHO POCO" Y APRUEBAN "POR LOS PELOS" EL PRIMER AÑO DE ZAPATERO

MADRID
SERVIMEDIA

Los consumidores españoles no están del todo satisfechos con la actuación del Gobierno en materia de consumo y le otorgan un "aprobado raspado", al considerar que "se ha hecho poco" durante el primer año de José Luis Rodríguez Zapatero en La Moncloa.

Así se manifestaron, en declaraciones a Servimedia, los portavoces de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Confederación Española de Consumidores y Usuarios (CECU) y Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU).

La portavoz de la OCU, Ileana Izverniceanu, destacó que el Gobierno "habla mucho pero hace pocas cosas reales" y dijo que, por ejemplo, en materia de vivienda, "con un año de legislatura se deberían haber tomado medidas efectivas y se podrían haber visto los primeros ladrillos de lo que se va a hacer".

La OCU critica también el "retroceso" que ha supuesto la nueva normativa sobre horarios comercial, en tanto que no permiten la libertad de decisión de apertura.

Otro de los aspectos que critica la OCU es la "laguna" existente en el campo de las telecomunicaciones, ya que, según Izverniceanu, la normativa que aprobó el PSOE "no vale para nada" y se siguen cometiendo fraudes en este campo.

Por el contrario, aplaudió como "positiva" la nueva normativa sobre el tabaco, que prohibirá fumar en todos los centros de trabajo.

POCO BRILLANTE

Por su parte, el portavoz de la Cecu, Antonio López, aseguró que el Gobierno, a lo largo de este año, "no ha hecho muchas cosas". "La actividad no es mala, pero tampoco brillante".

Sin embargo, defendió asuntos como la puesta en marcha del número de tarificación adicional, para evitar los fraudes con los número 800 y 900, y la Agencia Pública del Alquiler.

Finalmente, la presidenta de Ceaccu, Isabel Avila, dijo que ha sido un año de "luces y sombras" en materia de consumo, dado que las competencias sobre esta materia dependen mayoritariamente de la UE y de las comunidades autónomas.

"No ha sido un año fructífero en protección al consumidor", declaró, antes de indicar que faltan avances en garantías de muebles inmuebles y que es necesario liberalizar más los servicios de interés general, ampliar la información al consumidor y mejorar la defensa de los usuarios de telecomunicaciones.

Sin embargo, reconoció una mejor interlocución con el Gobierno desde las asociaciones de consumidores que la que había en la etapa anterior.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2005
D