VIVIENDA

LOS CONSUMIDORES APOYAN LA AMPLIACIÓN DE LAS AYUDAS AL ALQUILER A SOLTEROS Y DIVORCIADOS

- OCU y UCE también ven bien que la vivienda libre pase a ser protegida, pero Ceaccu está en contra

MADRID
SERVIMEDIA

Las principales asociaciones de consumidores coincidieron hoy en valorar como un paso adelante la propuesta del Ministerio de Vivienda de ampliar a solteros y divorciados las ayudas al alquiler que ya se aplican a los jóvenes.

Sin embargo, la posibilidad de que la vivienda libre pase a ser considerada como vivienda de protección oficial ha suscitado diferentes opiniones entre los usuarios.

La portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Ileana Izverniceanu, delaró hoy a Servimedia que ampliar a solteros y separados las ayudas de 210 euros es positivo, pero no una "solución real" al problema.

A su juicio, los propietarios no pondrán viviendas en alquiler hasta que no se impulsen normas que les protejan de la morosidad. Añadió que el Ejecutivo debería poner en marcha, sobre todo, medidas en ayuda de los ciudadanos hipotecados, que "no llegan a mitad de mes".

Por otro lado, consideró "muy correcto" que se impulse la vivienda protegida, ya que dinamizará el sector de la construción y será una buena solución para promotores y adjudicatarios.

Las mismas tesis defendió la Unión de Consumidores de España (UCE), para quien estas medidas son "razonables" y se incluyen entre los compromisos electorales del Gobierno.

El portavoz de UCE, Juan Moreno, afirmó hoy que "cualquier esfuerzo en materia de vivienda es necesario y satisfactorio, ante el desolador panorama y el alarmante endeudamiento" de las familias y de las personas que viven solas.

El responsable de Asuntos Económicos de la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu), Fernando López Romano, calificó de "correcta" la ampliación de las ayudas al alquiler, ya que "esta ayuda no debe limitarse a una edad".

No obstante, consideró que estas ayudas no deben provocar una subida del precio de los alquileres, como está ocurriendo en la realidad.

Además, López Romano se manifestó en contra de que el stock de vivienda se ponga a la venta como vivienda protegida. "la situación actual ha venido por el afán mercantilista de promotoras y constructoras que, con sus macrobeneficios han causado la burbuja inmobiliaria.

Me parece mal y discriminatorio que el Ejecutivo salga en su ayuda, ahora que no son capaces de vender", dijo. En su opinión, lo que hace falta es una ley de sobreendeudamiento que proteja a los ciudadanos.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 2008
S