INMIGRACION

LOS CONSUMIDORES APLAUDEN LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO A LAS TELEFONICAS, PERO EXIGEN QUE "SE LO TOME EN SERIO"

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aplaudió hoy las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros para mejorar la protección de los usuarios frente a las empresas telefónicas, aunque exigió al Gobierno que "se lo tome en serio".

La portavoz de OCU, Ileana Izverniceanu, valoró "muy positivamente" estas medidas y aseguró a Servimedia que es una "reivindicación" muy antigua de su organización.

En este sentido, Izverniceanu mostró su confianza en que estas medidas, como las indemnizaciones automáticas por cortes en el servicio telefónico, permitan resolver con mayor rapidez las reclamaciones de los usuarios.

Según explicó la portavoz de OCU, las denuncias presentadas por los consumidores relacionadas con el servicio telefónico son las terceras más frecuentes.

Además, Izverniceanu denunció las "grandes dificultades" que encuentran los clientes a la hora de darse de baja de sus operadoras de telefonía o Internet, por lo que también aplaudió que el Gobierno quiera facilitar estas acciones.

Por esto, aseguró que es "paradójico que en un sistema tan tecnológico tengas que prácticamente personarte con un notario para darte de baja".

Asimismo, la portavoz de OCU valoró la decisión de obligar a las empresas a reflejar en su contrato con el cliente los mínimo de calidad que garantiza en su servicio.

"De esta forma el usuario tiene un fiel reflejo de lo que puede exigir a su compañía en cuanto a la calidad del servicio y facilitará las reclamaciones que se puedan hacer posteriormente", apuntó Izverniceanu.

Por otro lado, la portavoz de la OCU afirmó que la inclusión del acceso a Internet dentro del Servicio Universal de las Telecomunicaciones es "obsoleto" y exigió que se extienda al acceso de banda ancha.

A esta opinión se unió la Asociación General de Consumidores (ASGECO), que en un comunicado aplaude el texto aprobado hoy por el Consejo de Ministros.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2005
M