LOS CONSUMIDORES AFIRMAN QUE LA SUBIDA DEL PRECIO DE LOS LIBROS DE EDUCACIÓN INFANTIL ES EXCESIVA E INJUSTIFICADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las asociaciones de consumidores se manifestaron hoy en contra de la subida del precio de los libros de texto. El presidente de la Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios en Acción (FACUA), Francisco Sánchez Legrán, afirmó hoy que la subida del precio de los libros de texto para la etapa de Educación Infantil, estimada en un 5,3% con respecto al curso anterior, es "excesiva e injustificada".
Según declaró a Servimedia, "es necesario avanzar en la adopción de medidas para lograr que los libros de texto sean entregados gratuitamente a los alumnos". ya que, a su juicio, son un "apéndice" de la enseñanza obligatoria y gratuita.
Sánchez Legrán reconoció que la subida global del precio de los libros de texto, de un 3,9%, se sitúa en el entorno de la subida de la inflación real, que en julio pasado era del 4%.
No obstante, el presidente de FACUA recalcó que hay que acabar con las subidas que se producen cada año en los precios del material didáctico, porque "no ayuda a ir controlando la inflación en nuestro país".
La portavoz de la Unión de Consumidores de España (UCE), María Dolores Moreno, también se declaró en contra de que los precios de estos libros vuelvan a subir, y reiteró que deberían ser gratuitos para los estudiantes, al menos en las etapas obligatorias.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 2006
C