LA CONSULTORA KPMG PROPONE PAGAR 195 MILLONES DE DÓLARES POR HABER ACONSEJADO A SUS CLIENTES QUE USARAN PARAÍSOS FISCALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La firma de consultoría KPMG está dispuesta a pagar 195 millones de dólares a los clientes a los que aconsejó la utilización de paraísos fiscales para pagar menos impuestos en Estados Unidos entre 1996 y 2002.
De este modo la firma pretende resolver de forma extrajudicial esta situación con algunos de sus usuarios y evitar una condena de la Justicia norteamericana.
La semana pasada la consultora pidió disculpas públicamente por estas prácticas, que el Departamento de Hacienda norteamericano ha considerado ilegales, obligando a los que se beneficiaron de ellas a pagar los impuestos que se ahorraron de esa manera.
El Departamento de Justicia de aquel país ha estado investigando el uso de paraísos fiscales durante dos años y ha multado a Pricewaterhouse-Coopers y Ernst & Young.
Ahora también está considerando la aplicación de sanciones a KPMG, una de las empresas que los utilizó de manera más agresiva, que en el peor de los casos podría enfrentarse a una condena penal. Si esto llega a producirse, la firma podría desaparecer, del mismo modo que sucedió con Arthur Andersen tras el escándalo de Enron en 2001.
El caso podría complicarse, ya que el bufete que representa a los clientes que han presentado una demanda colectiva contra KPMG, considera que la negociación extrajudicial impedirá que puedan obtener la mayor indemnización posible.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2005
V